Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Qué nunca hacer durante una cuarentena

Diego Macera Por Diego Macera
26 de marzo de 2020
en Opiniones

Por: Diego Macera
El Comercio, 26 de marzo de 2020

Posiblemente no haya habido una situación de tanta incertidumbre en el país desde que se puso en duda la capacidad del Estado para vencer al terrorismo. El Gobierno hizo lo correcto al reaccionar de manera dura y temprana –ante relativamente pocos casos confirmados–. Aun así, el saldo en vidas humanas podría no ser menor, y el impacto económico incalculable. Escenarios optimistas de variación del PBI para este año, que apuestan a un fuerte rebote durante la segunda mitad, ponen la cifra en terreno apenas positivo, difícilmente más de 0,5%. Para los escenarios pesimistas es complicado ver el límite del deterioro económico si se gatillan círculos viciosos. Así, el techo de crecimiento está claro; el piso no tanto.

¿Qué deben evitar hacer el Gobierno, el Congreso y las empresas para reducir el riesgo de que a la crisis sanitaria se le sume una crisis económica de enormes proporciones? Aquí algunas ideas.

De parte del Gobierno: evitar la timidez que dirige las respuestas hacia la caja de herramientas –tradicional, conservadora y propia de tiempos de paz– del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta es una emergencia. Se necesitan medidas audaces cuyo costo fiscal irá bastante más allá de lo que hasta ahora ha presupuestado el Gobierno. En este aspecto será mejor pecar de exceso de voluntarismo que de defecto; está en juego mucho de lo que el Perú ha logrado construir –con enorme esfuerzo– a lo largo de décadas. Dos asuntos son absolutamente fundamentales: la protección de las familias vulnerables que perderán sus ingresos, y mantener a flote –sobre todo vía líneas de crédito adicionales– a las decenas de miles de empresas que van a requerir ayuda. Es el momento de aprovechar inteligentemente nuestra envidiable fortaleza fiscal, solo comparable a la de Chile y México en la región.

De parte del Congreso: evitar el afán de protagonismo que algunos han demostrado con proyectos de ley de corte más bien populista. Nunca es el momento para hacer demagogia, pero hacerlo durante una emergencia nacional es particularmente desagradable. Aquellos congresistas que, genuinamente motivados por la situación crítica, han actuado de buena fe con iniciativas de ley para ayudar a la población vulnerable harían bien en coordinar todos sus esfuerzos, por esta vez y de manera excepcional si así lo desean, a través del Gobierno. Habrá tiempo luego para criticar, para estar en desacuerdo con el Ejecutivo, e incluso para enmendarle la plana –como corresponde en una democracia sana–, pero hoy no es momento. Hoy se requiere sumar esfuerzos y no perder tiempo con rencillas internas de Estado.

De parte de las empresas: evitar promover entre sus trabajadores el incumplimiento de la cuarentena, y evitar ser el eslabón por el que se rompe la cadena de pagos. Sin comprometer demasiado su posición financiera, las empresas deben hacer lo posible por continuar pagando sueldos, cumpliendo con sus proveedores, saldando sus alquileres, etc. Existe la entendible inclinación a incumplir con algunas o varias de estas obligaciones en situaciones de incertidumbre como la actual para acumular liquidez, pero esta sería justamente la actitud generalizada que llevaría al círculo vicioso y al colapso del sistema. En ocasiones, lamentablemente, será inevitable posponer algunos pagos; para entonces debería existir ya un abanico de políticas públicas tributarias, laborales y financieras a las cuales recurrir.

No hay inmunidad contra las consecuencias médicas y económicas del virus. El golpe es inminente. Lo que sí podemos es reducir su impacto para que, pasada la tormenta –porque sí pasará–, tengamos lo mínimo posible que lamentar y podamos volver a lo nuestro más fuertes que antes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS