Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Exceso de emergencia

Diego Macera Por Diego Macera
25 de marzo de 2025
en Opiniones

Diego Macera
El Comercio, 25 de marzo del 2025

“Ningún país debe habituarse a que sus gobernantes suspendan el orden legal simplemente porque es más conveniente para ellos hacerlo”.

Ningún orden institucional, por más sólido y predecible que parezca, puede ser totalmente inmune a las personas a cargo de tomar decisiones. Los contrapesos, la separación de poderes, la Constitución, todas las reglas del mundo nunca serán suficientes para frenar del todo a personas poderosas con agenda propia. “Las elecciones tienen consecuencias” ha devenido en un refrán popular. Dicho de otra manera, en todos los sistemas siempre hay espacio para cierta discrecionalidad de las máximas autoridades, y el orden democrático presupone que este margen de libertad para el gobernante se usará responsablemente, sin excesos ni abusos.

Por supuesto, este no siempre es el caso, y una ruta alterna especialmente atractiva para gobernantes incómodos con el corsé de las normas tradicionales es la invocación a una “situación de emergencia”. Los jefes de Estado suelen tener –por buenos motivos históricos– un gran espacio de discrecionalidad para interpretar qué es, exactamente, una coyuntura extrema que amerita saltarse el orden legal estándar. Es un poder enorme, y que presupone mesura o autorregulación de parte del Ejecutivo, además de buena fe.

Generalmente, las disposiciones de emergencia pueden ser luego revisadas por las cortes o el Legislativo, pero sus decisiones podrían tomar demasiado tiempo y, en consecuencia, carecer de importancia real para una situación pasada.

Estos poderes extraordinarios, por ejemplo, son los que han permitido que la administración de Donald Trump, en EE.UU., imponga aranceles a diestra y siniestra con rapidez, como si no fuese esa una prerrogativa del Congreso de EE.UU. Su justificación legal es que el ingreso de inmigrantes ilegales y de droga a EE.UU. califica dentro de lo que una ley de poderes de emergencia de 1977 circunscribe a “una amenaza inusual y extraordinaria”. Es, por supuesto, un salto legal con garrocha y propulsores argüir que algo que ha venido sucediendo desde hace décadas es ahora inusual y extraordinario. La ley en cuestión ni siquiera menciona la imposición de aranceles como parte de los poderes adicionales al presidente. Razonamientos similares, “de emergencia”, se han usado para deportaciones, intervenciones en los mercados de energía y minería, entre otros temas.

A nivel local, y de forma más circunspecta, la presidenta Dina Boluarte ha echado mano también de los poderes del cargo para declarar su sexto estado de emergencia por inseguridad ciudadana. A pesar de que la evidencia de su efectividad es muy limitada, el gobierno insiste con suspender garantías constitucionales a cambio de muy poco. Asimismo, en años anteriores, el Ejecutivo ha usado y abusado de los decretos de urgencia –que requieren, por definición, de circunstancias imprevistas– para solventar gastos que eran perfectamente predecibles, como deudas con docentes y subsidios a combustibles. Esta práctica pone en riesgo el equilibrio fiscal al pasar por encima, alegremente, del presupuesto público aprobado por ley.

La justificación del gobierno, en todos los casos, es que se trata de un contexto extraordinario, y que el Ejecutivo simplemente está reaccionando antes de que sea muy tarde. Nadie discute que en ocasiones estos poderes son más que necesarios –en un desastre natural, en un ataque terrorista, o en una pandemia, por ejemplo–, pero ningún país debe habituarse a que sus gobernantes suspendan el orden legal simplemente porque es más conveniente para ellos hacerlo en ese momento. Esa ruta sabemos bien a dónde conduce.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Congreso podría usar ‘palanca populista’ para buscar la reelección, eso da temor”

Por Elmer Cuba
2 de septiembre de 2025
«Trabajar bien y ser buen ciudadano corporativo es un tema de esencia»

El peligro latente en el Callejón de Huaylas

Por Juan Manuel Arribas
2 de septiembre de 2025
Voucher para salud

El costo de la inacción: La tragedia de las muertes viales en el país

Por Eduardo Morón
2 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Puentes que separan

Por Gabriel Daly
2 de septiembre de 2025

Hay Festival

Por Paola Lazarte
2 de septiembre de 2025

El espejismo de los impuestos a la riqueza

Por Felipe Morris
2 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS