Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se embarran solos

Diana Seminario Por Diana Seminario
10 de octubre de 2016
en Opiniones

Diana Seminario, Periodista

El Comercio, 10 de octubre de 2016

Tras conocerse el contenido del audio del ex asesor presidencial Carlos Moreno, en que se jacta de los negocios que hará con una clínica, la respuesta del presidente Pedro Pablo Kuczynski ha sido: “Nos están embarrando por nada”.

Para el mandatario, sacar a Moreno de su entorno y poner el caso a disposición de la fiscalía pone punto final a la controversia.

Si bien la noticia se ha enfocado en los negocios que haría Moreno a costa de la salud de los más pobres, hay otro asunto que ha pasado desapercibido. En uno de los diálogos, Moreno se refiere a Susana de la Puente y dice: “Me ha abierto varias puertas”, “estoy tomando Essalud, estoy poniendo al presidente de Essalud, entonces tú en los negocios que hagas con Essalud […] todo se pone plano”.

Esto es muy grave, y no son “naderías”. Habría que investigar qué otras puertas abre la señora De la Puente y a quiénes las abre.

Es ya una constante que el mandatario trivialice los asuntos más serios, siendo su última expresión calificar de “nada” a un asunto tan grave del que aún desconocemos sus consecuencias y que se ha generado en su propio entorno, y esto le está pasando la factura no solo a él, sino también a su gobierno.

Según la última encuesta de Datum publicada por Perú 21, la aprobación a PPK se mueve de 65% a 62%. Si bien no es nada desdeñable este nivel de popularidad, la aceptación del gobierno no tiene la misma suerte.

El mismo estudio señala que el rechazo a la administración de PPK pasó de 17% a 24%. Además, el 72% de los encuestados aún no percibe avances en la lucha contra la inseguridad ciudadana y el 60% reconoce que no hay señales de una reactivación económica.

Esta aún incipiente desazón en la población podría explicarse en que mientras la población tiene demandas concretas, las prioridades de algunos funcionarios del gobierno, incluidos congresistas oficialistas, van en otra dirección.

Por ejemplo, mientras la ciudadanía exige medidas urgentes contra la inseguridad ciudadana, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, se pone como plazo dos años. “Si no logramos quebrar la estructura del crimen organizado en las ciudades del norte en dos años, hemos fracasado”.

La salud no se queda atrás. El 26 de setiembre, el Ministerio de Salud declaró en emergencia los hospitales de Lima Metropolitana debido a un desabastecimiento de medicamentos e insumos, pero la primera preocupación de la ministra fue la distribución de la píldora del día siguiente. El 11 de agosto, apenas 14 días después de haber asumido el cargo, decía: “La píldora es una necesidad”, pero se tardó dos meses en declarar los hospitales en emergencia.

También hay un reclamo por destrabar la economía, pero el mismo día en el que se debatía en el Congreso la aprobación de la delegación de facultades, el parlamentario Alberto de Belaunde, uno de los rostros más reconocidos de la bancada oficialista, hacía eco a sus aliadas del Frente Amplio para promover –una vez más– la despenalización del aborto por violación, archivada en el Congreso anterior.

Y por si fuera poco, la ideología de género metiéndose por los palos en el plan de educación del próximo año.

¿Creen de verdad que los embarran por nada? Es evidente que se embarran solos.  

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS