Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Gobierno de Francisco Sagasti dio pésima respuesta a CIDH»

Diana Seminario Por Diana Seminario
11 de septiembre de 2023
en Opiniones

Entrevista a Diana Seminario
Expreso, 8 de setiembre del 2023
Por: Aaron Salomón

“Por esa hipocresía que nos han hecho los ‘políticamente correcto’ es que ahora nos encontramos en este punto. El Perú está pagando las consecuencias de dejadez, desidia e ideologización de los últimos años”, advierte periodista y analista política.

Muchos señalan que el terrorismo ha desaparecido y se burlan de nosotros cuando decimos que aún existen los remanentes de Sendero Luminoso en el Vraem, pero con la muerte de cuatro militares ha quedado evidenciado que sigue estando presente el terror.

El terrorismo está ahí y lo hemos visto con esta lamentable muerte de los miembros del Ejército. Además, es significativo dónde ha ocurrido: esto se ha dado en la localidad de Putis, en Ayacucho, que fue donde se inició el accionar criminal de Sendero Luminoso quemando las ánforas en 1980. Hay detalles simbólicos que no podemos dejar de lado. Los terroristas siempre hacen sus incursiones en fechas claves. Sí, hay terrorismo y son remanentes que no fueron oportunamente vencidos y ahora están al servicio del narcotráfico.

Ahora son patrocinados por el narcotráfico y no se descarta que, teniendo este dinero sucio, podrían realizar acciones más violentas.

El terrorismo es criminal y el narcotráfico también, y esta es una alianza perversa en donde cada uno vela por sus intereses. El narcotráfico necesita mercenarios, guardianes, y su objetivo es desestabilizar al país, y Sendero Luminoso actúa con parámetros políticos: es claro que ellos están por la toma del poder. Pero la democracia tiene que ser más inteligente y se requieren acciones más firmes y una respuesta más contundente.

Lo que es indignante es que tuvimos a un presidente que venía de las filas del Conare-Sutep, que era el brazo del Movadef en el magisterio.

Es inaudito que una persona que tenga un mínimo vínculo o simpatía por Sendero Luminoso haya podido llegar a la Presidencia de la República, y eso es porque no ha habido una educación en consciencia con las nuevas generaciones. Sendero Luminoso y el MRTA le declararon la guerra al Estado peruano en la década de los 80 y el Estado peruano reaccionó con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, pero los perdedores de la guerra son los que han reescrito la historia del Perú. Por eso es que un personaje como Pedro Castillo llegó al poder en el año 2021, porque se relativizó al Movadef, que es Sendero Luminoso. Y no te olvides de sus colaboradores, como Íber Maraví o Guido Bellido, quien se declaró ser un admirador de la terrorista Edith Lagos.

Bellido, un admirador de Edith Lagos; Bermejo, investigado por ser parte de Sendero Luminoso; y María Agüero, quien no quiere calificar de terrorista a Polay Campos y pide que se respeten sus derechos humanos, están en el Congreso…

No es la primera vez que María Agüero dice eso; anteriormente, había dicho que antes de llamar terroristas a los terroristas, había que probar que lo eran. Ella es reincidente. Es indignante y contra estas personas que hacen apología al terrorismo tienen que haber sanciones contundentes, por lo menos en la Comisión de Ética del Congreso.

Debería ser suspendida por 120 días.

Por supuesto, por 120 días, y, si tienen que desaforarla, que la desaforen. Hay que dar sanciones ejemplarizantes: una persona que es incapaz de llamar terrorista a Víctor Polay Campos no puede ser parlamentaria, tendrían que desaforarla.

¿Y cómo Bermejo puede ser congresista en medio de un juicio por afiliación terrorista?

Eso es por la falsa moral de quienes dicen: no terruquees. Por esa hipocresía que nos han hecho los políticamente correcto es que estamos en el punto en el que estamos, en donde Sendero Luminoso actúa impunemente y mata a valientes soldados.

En este contexto nos enteramos de que, en el año 2022, se admitió en la CIDH la demanda de Polay, quien denunció maltratos.

La demanda se admitió en marzo de 2022, en el gobierno de Pedro Castillo, pero hay que remontarnos un poco más atrás, a marzo y junio de 2021, cuando, durante el gobierno de Francisco Sagasti, la CIDH notifica al Estado peruano que tenían este pedido de Polay. Y, en junio, el Estado peruano responde y da una pésima respuesta, según la doctora Delia Muñoz. Por esa respuesta es que, en marzo de 2022, se admite la demanda. Lo que se debió hacer es rechazar la demanda de manera contundente, pero no se hizo. Estamos pagando las consecuencias de esa dejadez, desidia e ideologización de los últimos años.

Y no se trata de un mero trámite porque la admisión es un paso previo a que la demanda pase a la Corte-IDH.

Eso es lo que nos ha dicho la doctora Delia Muñoz: solo el 10% de los miles de demandas que se presentan se admiten.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Congreso podría usar ‘palanca populista’ para buscar la reelección, eso da temor”

Por Elmer Cuba
2 de septiembre de 2025
«Trabajar bien y ser buen ciudadano corporativo es un tema de esencia»

El peligro latente en el Callejón de Huaylas

Por Juan Manuel Arribas
2 de septiembre de 2025
Voucher para salud

El costo de la inacción: La tragedia de las muertes viales en el país

Por Eduardo Morón
2 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Puentes que separan

Por Gabriel Daly
2 de septiembre de 2025

Hay Festival

Por Paola Lazarte
2 de septiembre de 2025

El espejismo de los impuestos a la riqueza

Por Felipe Morris
2 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS