Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El país de los anti

Diana Seminario Por Diana Seminario
7 de mayo de 2018
en Opiniones

Por: Diana Seminario, periodista
El Comercio, 7 de mayo de 2018

El presidente del Consejo de Ministros se presentó el miércoles ante el Congreso para solicitar el voto de confianza, y dijo lo que ningún mandatario se atrevió a decir antes: el gran daño que le hacen al país los anti.

Es entendible que Humala y Kuczynski nunca dijeran nada al respecto, pues ambos llegaron al poder fruto del antifujimorismo galopante, que prefiere votar por Satanás antes que por Keiko Fujimori. Y no digo votar por el fujimorismo, porque si Kenji puede cerrarle el camino a su hermana, los anti serían –o son– los primeros en promoverlo.

Razón tiene Villanueva cuando afirma que hemos perdido demasiado tiempo en “las falsas disyuntivas que oponen el crecimiento o políticas sociales, mercado o Estado, minería o diversificación productiva, inversión o cuidado ambiental, fujimorismo o antifujimorismo, izquierdas o derechas dogmáticas, entre otros antis […] que han hecho fuerte daño a este país, y han erosionado lo principal que tiene un país: la política”.

Existe toda una gama de antis: el antifujimorismo, el anticatolicismo, la antiminería, el antiinversionista. Todos los que defienden estos anti no solo tratarán de convencernos de que la suya es la verdad absoluta, sino que si uno osara decir lo contrario, sería un dogmático, intolerante, proempresa y prominería.

Es este modo de hacer activismo político (porque política no es), lo que ha generado graves distorsiones en nuestro país. El agua sí, oro no, que promovió el candidato Humala y que Gregorio Santos lo hizo realidad, ha convertido a Cajamarca en una de las regiones más pobres del país. Todo vale, incluso justificar la pobreza si se trata de reforzar el sentimiento anti.

Otra característica de los anti es que crean su propia narrativa de los hechos y saben acomodar todo a sus objetivos: la verdad es lo de menos. Son capaces de pasar por agua tibia los delitos de Ollanta Humala y su pésima gestión antes de reconocer que gracias a su voto tuvimos un país paralizado por cinco años. Ellos siempre podrán decir: “Ollanta, devuélveme mi voto”, o calificar a Kuczynski de traidor, porque –ojo– ellos nunca se equivocan.

Para buena parte de este movimiento no existen empresarios honestos, hay que oponerse a ellos y buscar cualquier anticucho, y si no existe, siempre se puede inventar.

Ellos pueden hacer todo tipo de marchas y ensalzar a quienes están a favor de su causa, pero son los únicos autorizados a hacerlo. Si se marcha por la vida –por ejemplo– hay que descalificar a sus participantes y a quienes la promueven, como intentaron hacerlo con el profesor Ricardo Gareca, quien invitó a participar en esa movilización. Ya sabemos que la historia hubiera sido distinta si Gareca defendía una causa afín a sus intereses.

Gracias, primer ministro Villanueva, por la valentía de evidenciar a los anti, quienes no tardaron en admitir que gracias a ellos” es que PPK fue presidente y, por ende, Vizcarra está en el poder.

Esperemos llegar al 2021 con una dosis reducida de anti. Confiamos en lo dicho por César Villanueva: “Venimos con un mensaje de unidad frente a los grandes desafíos del país”. Le tomamos la palabra, señor primer ministro. Aléjese de los anti, no son buenos consejeros y usted lo sabe.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Modernidad o peligro?

Por Erick Iriarte/Dania Coz Baron
4 de septiembre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Educación y minería: una alianza estratégica para el desarrollo del Perú

Por Roque Benavides
4 de septiembre de 2025

Unos 700.000 personas de zonas altas y vulnerables de Lima acceden a agua potable

Por Fundación Lima
4 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Por fin un soplo de eficiencia

Por David Tuesta
4 de septiembre de 2025

La mesa en crisis

Por Urpi Torrado
4 de septiembre de 2025

Cuatro años del régimen de control de concentraciones

Por Vania Cruz
4 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS