Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Cómo se llama la obra?

Diana Álvarez Calderón Por Diana Álvarez Calderón
3 de noviembre de 2015
en Opiniones

Diana Álvarez-Calderón, Ministra de Cultura

El Comercio, 03 de noviembre, 2015

 

Primer acto.

Hace dos años fui invitada a una reunión por el congresista Daniel Abugattás. La razón: encontrar una solución a los muchos asentamientos humanos superpuestos a zonas arqueológicas, en particular el caso de Lomas de Carabayllo. El legislador refirió que se trataba de 6.000 pobladores asentados hace 20 años y que no accedían ni podrían acceder a luz, agua y desagüe. Problemas con los que el Ministerio de Cultura tiene que lidiar a diario.

Pensamos buscar una solución, pues la Ley de Patrimonio Cultural es muy clara respecto a quienes se asientan sobre algún patrimonio y que, durante años, no fueron desalojados por el Estado.

Este problema fue resuelto en julio del 2014 mediante la Ley 30230, que faculta al desalojo inmediato. Sin embargo, el problema con invasiones previas a la vigencia de la ley subsiste.

De forma paralela, les tomó un año a los equipos técnicos de arqueólogos, abogados y conservadores ofrecer algunas soluciones que pasaban por modificar el artículo 6.1 de la Ley de Patrimonio Cultural de la Nación. La propuesta de cambios ingresó al Consejo de Ministros, donde fue aprobada, para luego enviarla al Congreso como el proyecto de ley 3904-2014, el 27 de octubre del 2014. A la fecha sigue durmiendo el sueño de los justos. No se ha hecho nada.

Segundo acto.

En junio del 2015 el jefe del Gabinete pidió facultades delegadas por un plazo de noventa días para legislar en materia económica, administrativa y seguridad ciudadana.

Alentados por la posibilidad de que Cultura pudiera legislar de forma rápida –y siempre en esas facultades–, estudiamos cuáles eran nuestras opciones.

Los resultados del trabajo de los técnicos del ministerio junto a las carteras de Economía y Justicia resultaron en un mecanismo ad hoc para cultura. Consideramos los candados necesarios para atraer capacidades de gestión y financiamiento de otras entidades públicas y privadas. Esto teniendo siempre en cuenta la naturaleza de nuestros bienes protegidos.

Fue tan bueno el ejercicio que conseguimos que el Ministerio de Cultura ingresara también a obras por impuestos, con lo cual se incrementan los caminos para lograr la puesta en valor efectiva de nuestro patrimonio (no solo arqueológico, sino también histórico). Todo esto amparado en el artículo 21 de la Constitución y en la Ley de Patrimonio Cultural, los cuales dicen que es deber del Estado fomentar la participación privada en la conservación y puesta en valor del patrimonio.

Así nace el Decreto Legislativo 1198, que trata de incorporar a más ciudadanos peruanos para que puedan proteger nuestro legado.

Tercer acto.

Debate público de un tema cultural. Paro en el Cusco y solo en el Cusco. Una actitud increíble, pues el patrimonio sigue siendo inalienable, imprescriptible e intangible y el Ministerio de Cultura sigue en custodia de la totalidad de ese legado, que es propiedad de la nación peruana.

El Congreso deroga el Decreto Legislativo 1198 y desconoce que existe patrimonio e interés en el resto del Perú.

¿Qué proponen a cambio? Nada.

¿Cómo se llama la obra? Ciudadano, usted póngale el nombre…

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS