Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sin salida

Danilo Arbilla Por Danilo Arbilla
15 de junio de 2017
en Opiniones

Danilo Arbilla, Ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

El Comercio, 15 de junio de 2017

Un 85% de los venezolanos se opone a que sea modificada la Constitución; esto es, están en contra del intento de Nicolás Maduro de maquillar su dictadura. Ya nadie defi ende al régimen bolivariano, salvo escasas excepciones, no honrosas por cierto, como la de los gobiernos de Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Cuba, el gran benefi ciado, a los que en los hechos se suma el de Uruguay, más los ‘mediadores’ con Rodríguez Zapatero a la cabeza, y el papa Francisco, presionado por obispos venezolanos cansados de la blandura del pontífi ce (en reserva se habla de complicidad).

Los prelados venezolanos fueron a Roma a explicar al Papa que lo que hay en Venezuela es una dictadura y a plantearle la urgencia de modificar su postura. Todo ello tanto por el bien de Venezuela como por su propia imagen: en las últimas semanas circuló por WhatsApp un mensaje muy duro contra el jefe de la Iglesia Católica. Este dice: “19 muertos en Inglaterra: el Papa habló de ‘barbárico( sic) ataque’. 54 muertos en Venezuela. El Papa dijo que dialoguen con Maduro”.  

 los venezolanos, según las encuestas, está contra la gestión de Maduro. Pero más importante que ello es lo que dicen los venezolanos con su presencia diaria en la calle, protestando y no cediendo ante la dura represión.

Los números que puede exhibir el Gobierno, en cambio, son elocuentes y terribles: más de 60 asesinados y 3 mil detenidos, de los que la mitad permanecen presos, muchos de ellos torturados, además de los presos políticos. Y esto sin mencionar otros espantos referentes a la economía, el abastecimiento, la salud.

Parecería que hay un 27% que apoya a Maduro, pero no es así. Si se descuenta a los que no saben y no opinan, y a los que temen opinar, los maduristas no llegan al 18%.

Pero a veces las estadísticas confunden. Y este sería un caso. En ese 18% están Maduro, Diosdado Cabello, los ‘capos’ (hay que llamarlos así) del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Electoral y, por supuesto, de las Fuerzas Armadas, más los miembros de los grupos de choque fascistas, motorizados, bien armados y mejor alimentados.

Esta realidad y la decisión de Maduro y de todos sus mandos de seguir la política de Bashar al Asad en Siria, de mantenerse en el poder cueste lo que cueste, llevan a concluir que la tragedia venezolana puede ser todavía peor.

El chavismo y sus popes, más las Fuerzas Armadas y policiales, están acorralados por sus propios actos. Y esto es malo, ya que como se sabe, acorraladas hasta las ratas pelean. Ellos saben que no tienen salida y que solo podrán sobrevivir manteniéndose en el poder. Y harán lo que sea para ello, como ya se ve.

Duele pensarlo y más ser augur de malas nuevas, pero no se vislumbra una salida fá- cil, y menos negociada. Esto lo tienen claro los chavistas porque ellos manejan todos los números. Aunque los amigos, protectores y mediadores de Maduro se den vuelta y presionen para una salida, hay un aspecto –que tiene que ver con garantías– difícil de resolver. Maduro podría irse a Cuba, quizá algunos más, pero ¿y el resto? A los que tienen bienes e inversiones en EE.UU. no les será fácil: muchos ya están embargados. Y a los que buscaron otras costas, pues tendrán que transitar por caminos pedregosos o mares embravecidos para llegar hasta ellas.

Aun en la mejor hipótesis de que pueda llegarse a una transición dialogada y pací- fi ca hacia la democracia, hay un elemento que se sumará a la crisis y la tragedia venezolanas, y tiene que ver con lo que se van a encontrar quienes asuman la conducción del país tras estas dos décadas de revolución chavista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS