Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Perversidad electoral

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
7 de junio de 2022
en Opiniones

Por: César Campos Rodríguez 
Expreso, 5 de Junio del 2022
 

Desde hoy hasta el próximo 13 de junio, la selección peruana de fútbol afrontará un periodo decisivo para su clasificación al mundial de Qatar. La ilusión nacional estará al tope a la espera de un resultado favorable.

Es por eso que cobra especial relevancia el dramático testimonio brindado por nuestra gloria deportiva Juan Carlos Oblitas –ahora director técnico de la selección– a la última edición de la revista Somos, donde narra en un pasaje cómo impactó en los jugadores una acción administrativa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) durante la pasada campaña para las elecciones presidenciales.

“La misma mañana del partido de eliminatorias contra Colombia –narra Oblitas– la fiscalía (en realidad fue la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, a cargo de la abogada Margarita Díaz Picasso) les envió citaciones a los jugadores que publicaron videos en sus redes sociales apoyando una opción política. Querían que fueran a explicar si les habían pagado o no. Eso sí perturbó a los afectados y al grupo. ‘¿Cómo nos mandan esto justo hoy? ¿Yo cómo voy a cobrar por decir lo que pienso?’, me dijo uno de los muchachos. Hubo peruanos que llegaron a decir que gritarían los goles de Colombia. Y nos ganaron 3 a 0”.

Hasta la fecha, muy poco se había tratado a profundidad el punto luego que solo algunos le pusimos debida atención suponiendo un exceso recusable lo hecho por Díaz Picasso. En efecto, como en su oportunidad lo denunció el constitucionalista Natale Amprimo, esta funcionaria sobrepasó las atribuciones que le confería la Resolución Jefatural N° 001669-2021-JN/ONPE, el reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Este cuerpo normativo compuesto de 11 títulos, 12 capítulos, 155 artículos, 3 disposiciones complementarias y una disposición transitoria, tiene como eje de fiscalización los partidos y los candidatos.

Es decir, accionar contra un particular suponiendo que ha recibido un pago oculto por emitir su apoyo a un partido o a un candidato, no está contemplado en ninguna parte pues resultaría un disparate. Además, Díaz Picasso, con fino cálculo, solo envió las citaciones a los futbolistas que apoyaban a Keiko Fujimori pero ni siquiera un saludo a otras celebridades deportivas o farandulescas que se identificaban con Pedro Castillo (como Renato Tapia, con todo el derecho ciudadano que le asistía). Por supuesto, la prensa castillista exaltó la noticia de las cartas de Díaz Picasso a niveles estratosféricos logrando el propósito de fondo: generar la sospecha de pagos por lo bajo.

No es tarde para que el Congreso u otra instancia abra investigación a Piero Corvetto –titular de la ONPE– y a Díaz Picasso. Tamaña perversidad electoral no debe arrinconarse en la simple anécdota.

Ah, me olvidaba. Desde el 2 de marzo del presente año, Díaz Picasso es jefa del Gabinete de Asesoramiento del Despacho Ministerial de la cuestionada vicepresidenta Dina Boluarte en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. ¿Qué cosas, no?

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

China, Xi y la palabra prohibida

Por The New York Times
22 de octubre de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Opinar no es obligatorio

Por Daniela Ibañez
22 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Nuestro diagnóstico es de manual

Por Natale Amprimo
22 de octubre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Pensiones en campaña: ¿quién paga la promesa?

Por Aldo Ferrini
22 de octubre de 2025

La verdadera cara de la marcha

Por Fernando Calmell del Solar
22 de octubre de 2025

Expo China 2025 en el Perú

Por Juan Carlos Mathews
22 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS