Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El fuerte editorial del Financial Times que respalda a Mauricio Macri: “Los argentinos deben rechazar el retorno del peronismo”

Clarín Por Clarín
27 de agosto de 2019
en Opiniones

Elecciones 2019 (Argentina)

La Junta Editorial del diario británico advierte que los votantes “no deben ser engañados” por el “nuevo envase moderado” de Cristina Kirchner.

El fuerte editorial del Financial Times que respalda a Mauricio Macri: “Los argentinos deben rechazar el retorno del peronismo”

Para el medio inglés, las elecciones ponen en riesgo
el acuerdo del Gobierno con el FMI. (AFP)

CLARIN.COM, 31 de mayo de 2019

Con un fuerte editorial, la junta editorial del influyente diario británico Financial Times respaldó a Mauricio Macri y les recomendó a los votantes argentinos que rechacen el retorno del peronismo en las próximas elecciones presidenciales.

El artículo, titulado «Los argentinos deben rechazar el regreso del peronismo», comienza con una advertencia sobre «la nueva Cristina Fernández de Kirchner».

«(Cristina) dejó su cargo en 2015 con una inflación galopante, una moneda sobrevaluada y un déficit fiscal sobredimensionado. En un giro, la señora Fernández dice que va a postularse como vicepresidenta en la boleta de su poco conocido ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández», dice el texto.

Para el Financial Times, uno de los medios económicos más prestigiosos del mundo, «un vistazo al historial económico del peronismo debería espantar a los votantes».

«El movimiento populista ha dejado un recorrido poco feliz de fracasos a lo largo de siete décadas, con controles de precios, nacionalización y una manipulación del tipo de cambio apoyada en préstamos insostenibles.

Desafortunadamente, los presidentes no-peronistas suelen encontrarse con una situación tan desalentadora que ni siquiera pueden terminar sus mandatos; y mucho menos corregir los errores», agrega.

A cinco meses de las elecciones, lamenta el editorial, «las encuestas sugieren que la historia se puede volver a repetir».

«La fórmula Fernández-Fernández tiene grandes chances de vencer al actual presidente, el empresario Mauricio Macri. El programa de austeridad de Macri va camino a entregarle a la Argentina ganancias económicas en el largo plazo, pero los dolores de corto plazo por la caída en los estándares de vida podrían ser demasiado para los votantes. Una nueva Cristina Kirchner, reenvasada en colores más moderados, podría ofrecer un alivio rápido», explica.

Y sigue, en la misma línea: «La sufrida población argentina no debería ser engañada. La última táctica de Cristina esconde un fuerte deseo de retomar el poder y regresar a las políticas populistas que llevaron a la Argentina a la bancarrota en su último mandato. Además, le ofrecería un vehículo legal para asegurarse inmunidad en sus múltiples casos de corrupción».

Tras mencionar al paro general de la semana pasada y la inflación del 55% registrada durante el último año, el FT le recomendó a Macri «mantenerse en su curso, a pesar del costo político».

«Los argentinos han desconfiado largamente de su moneda. La única manera efectiva de cambiarlo es siguiendo una política macroeconómica sólida».

«Los controles de precios para productos esenciales son entendibles, pero no ayudan. El cambio en las reglas de la intervención monetaria fue mejor recibido por los mercados, pero representaron otra falla. Lo peor que puede hacer Macri cinco meses antes de la elección es tomar decisiones imprudentes que cambien sus políticas y socaven la confianza aún más», agrega.

Y cierra: «Sobre todo, el señor Macri debería usar las cruciales próximas semanas para ampliar su coalición y seducir a los peronistas moderados que temen el renacimiento de Kirchner. Parece difícil en un país en el que la política ha sido comparada con un pelotón de fusilamiento circular. Pero la gravedad de la situación económica así lo demanda».

PJB

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“No me dejan ser rico”

Por Iván Arenas
18 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

El dispendio de los ingresos de los recursos naturales

Por Ismael Benavides
18 de julio de 2025

¿Carrera o cooperación por el futuro de Sudamérica?

Por José Ignacio de Romaña
18 de julio de 2025

Nunca interrumpas a tu enemigo cuando esté cometiendo un error

Por Norma Yarrow
18 de julio de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Minería: motor de desarrollo y no rehén de la informalidad

Por Jaime Dupuy
18 de julio de 2025
Con dos motores en riesgo

Seguridad: tiempo para responder

Por Nicolás Zevallos Trigoso
18 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS