Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tres fotos reveladoras en España

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
28 de junio de 2024
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para Lampadia

Una foto vale más que mil palabras y, en este caso, son tres. Tres fotos con una carga política importante efectuadas casi simultáneamente.

  1. La primera foto es la de Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid [Alcaldesa], en el balcón de la Puerta del Sol a solas con Milei. De esta foto cabe hacer una doble lectura. La primera en términos de lo que sucede dentro del Partido Popular y la segunda, en términos de su relación con el gobierno de la Nación.

En el PP la foto ha creado malestar porque a Ayuso se le ha visto el plumero.  Ha mostrado que su impaciencia por ser la líder del Partido Popular no tiene límites. Este era un secreto a voces porque hace tiempo que Ayuso marcó el paso a Feijóo siendo siempre la primera en hacer declaraciones sobre cuestiones importantes que no son de su competencia.  Pero de ahí a condecorar a un mandatario extranjero sin invitar al líder de su partido, es otro cantar.

Estaba sola en el balcón, pero tenía tras las bambalinas a Aznar y a su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. Sin su visto bueno, Ayuso no se hubiera atrevido a hacer un acto tan osado.  Dado que Milei utiliza un lenguaje semejante al de Vox y que Ayuso se expresa como si fuera Vox, parece claro que Aznar quiere que sea la línea que se imponga en el PP. Esto se sabía, pero no se había manifestado de una manera tan clara.

En relación con el gobierno de la Nación, Ayuso cometió el error de no informar al gobierno de que iba a condecorar a Milei, lo cual fue considerado “una deslealtad institucional”, dado el conflicto diplomático que existe en este momento entre España y la Argentina de Milei. En palabras del ministro de Justicia, la ceremonia “atenta claramente” contra la ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado al no habérselo comunicado a Moncloa. La condecoración está pues en entredicho.

  1. La segunda foto fue tomada en Bruselas y causó conmoción en España. En ella, la comisaria checa de la Unión Europea, Véra Jourová, está situada entre el ministro de Justicia de España, Bolaños, y el parlamentario europeo del PP, González Pons. En el acto, Bolaños y Pons se dieron la mano y firmaron el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano político de los jueces encargado de efectuar los nombramientos a altos cargos de la judicatura, incluido a los jueces del Tribunal Supremo.

Esta renovación llegó a estar tan enquistada que España solicitó la mediación de la UE. Por eso la firma de este importantísimo pacto de Estado tuvo lugar en Bruselas. Se considera un gran paso hacia la despolitización de la justicia. Dicha renovación había estado a punto de efectuarse desde la época en que Casado era el líder del PP, pero siempre terminaba por aplazarse.

Al PP no le interesaba en absoluto su renovación porque desde el gobierno de Rajoy tenía mayoría en dicho órgano y muchas causas judiciales pendientes. Además, pensaba que el gobierno de Sánchez caería con rapidez. Entonces, ¿para qué renovar un órgano de mayoría conservadora y cambiarlo por uno que sería de mayoría progresista, dado que en la elección de sus vocales interviene el Congreso de los Diputados? Esto explica que el PP dejase pasar ¡cinco años! para firmar el acuerdo.

Pero, después de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio el PP comprendió que Sánchez seguiría gobernando España. Y Sánchez amenazó con un ultimátum: o se renovaba el CGPJ o se le privaría de competencias muy importantes.  Es entonces cuando Feijóo dio la fumata blanca a la renovación dejando descolocada a Ayuso que acababa de hacer declaraciones en contra. Abascal, indignado, declaró: “La traición se ha consumado”. Este ha sido un acto de afirmación por parte de Feijóo.

El pacto también ha caído como un jarro de agua fría en varios de los partidos que apoyan al gobierno que se han puesto nerviosos ante la posibilidad de más acuerdos entre el PP y el PSOE. Han llegado a decir: “El PSOE ha elegido un nuevo socio”. Eso es una exageración ya que el PP sigue al ataque aunque, efectivamente, Sánchez dijo: “Ojalá este sea el primero de otros muchos acuerdos”.

  1. La tercera foto es la del ex consejero de Interior de Cataluña, Miquel Buch, entrando en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña con los dos puños en alto. Al salir, era el primer amnistiado, a pesar de que sobre él pesaban cargos de malversación, ya que el tribunal consideró que no hubo enriquecimiento personal. A él se sumaron 16 condenados por disturbios. La Amnistía ya es una realidad.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS