Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se hunde el independentismo en Cataluña

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
14 de mayo de 2024
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para Lampadia

Para el independentismo catalán el domingo 12 de mayo marcará un antes y un después. Es el día en que sufrió una derrota histórica que pone de manifiesto que la sociedad catalana quiere pasar página del llamado “proceso independentista”. Por primera vez en años los partidos independentistas no tienen mayoría absoluta para gobernar ya que no representan sino a un 43% de la sociedad catalana.

Comienza una nueva etapa en Cataluña que será liderada por el gran vencedor de la noche, Salvador Illa, líder del Partido Socialista Catalán (PSC). Illa, hombre dialogante y moderado, no pudo gobernar en el 2021 pese a ser el primer partido porque los independentistas fueron mayoritarios en las urnas y se constituyó un gobierno independentista. Esta vez el PSC batió todos los récords y obtuvo 42 escaños, 9 más que en las elecciones anteriores. Sin embargo, una vez más, formar gobierno no le será fácil.

El segundo éxito ha sido el de Carles Puigdemont que hizo campaña desde el sur de Francia. Obtuvo 35 diputados y dejó noqueado a su principal contrincante dentro del independentismo, Esquerra Republicana (ERC), que bajó de 33 a 20 diputados. Pero este triunfo tuvo un sabor amargo para Puigdemont que hubiese querido ser el primer partido en Cataluña, no el segundo, y volver como Presidente de la Generalitat, no con una mayoría independentista que se les ha ido de las manos.

Volver, volverá, porque la Amnistía se votará de manera definitiva en el Congreso de los Diputados dentro de poco, pero difícilmente será Presidente aunque ha anunciado que se presentará a la investidura. Necesitaría el apoyo de su rival, ERC, y ni más ni menos que la abstención del partido ganador, el Partido Socialista Catalán. El PSC ya ha declarado que no está dispuesto a otorgarle la abstención que solicita.

ERC, cuyo líder, Pere Aragonés, tenía la presidencia de la Generalitat, cometió el error de adelantar las elecciones cuando su gestión estaba siendo criticada. Ha sufrido un batacazo electoral y acaba de declarar que no recogerá su acta de diputado y que abandonará la primera línea política. Mantiene, además, que su partido pasará a la “oposición” por lo que dejaría en la cuneta tanto al PSC como a Junts ya que la llave de la gobernabilidad está en sus manos.

El PSC quisiera conformar un tripartito de izquierdas con ERC y Comuns, y Puigdemont le ha pedido que apoye su investidura. Pero no parece que ERC esté por la labor de facilitar la gobernabilidad ni del PSC ni de Junts. Aragonés dice que dado que los triunfadores en estas elecciones son el PSC y Junts, les corresponde a ellos “saber cómo gestionar esta situación”. Eso podría abocar a Cataluña a un bloqueo y a nuevas elecciones.

Todo esto se produce cuando Puigdemont está a la espera de se vote de manera definitiva la amnistía en el Congreso de los Diputados para volver a España y cuando sus 7 diputados son indispensables para la continuidad del gobierno de Sánchez.

Para el PP estos resultados electorales no podían ser mejores ya que cumplieron con los dos objetivos que se habían propuesto: ser la cuarta fuerza política en Cataluña y superar a Vox en votos y escaños. Pasaron de tres a 15 escaños frente a los 11 de Vox, que mantuvo sus posiciones. El éxito del PP se debe a que absorbieron a Ciudadanos que vivió una debacle electoral ya que desapareció del parlamento catalán.

El liderazgo de Feijóo sale reforzado, pero Vox sigue siendo un problema. En abril, Vox consiguió entrar por primera vez en el Parlamento vasco con un diputado y ahora, en Cataluña, el PP no consiguió arrancarle ni un solo escaño. Vox se resiste a ser absorbido por el PP. Incluso ha entrado Alianza, una extrema derecha catalana, con dos diputados.

La política del Gobierno de Sánchez de pacificar Cataluña a través de los indultos y de la amnistía ha sido premiada por los catalanes que se lo han agradecido en las urnas. Otra cosa muy distinta es lo que piensen los españoles que viven fuera de Cataluña.  Estos últimos se podrán expresar muy pronto porque el 9 de junio hay elecciones al Parlamento Europeo en las que vota el conjunto de la ciudadanía española. Los que quieran castigar al Gobierno de España tendrán entonces la oportunidad de hacerlo.

Para el Partido Popular, dichas elecciones son muy importantes porque las plantea como si fueran una repetición de las elecciones generales al Parlamento español de julio de 2023. Un resultado en las europeas que diera un empate entre ambas formaciones sería considerado un fracaso para Feijóo porque lo que espera, después de varias manifestaciones en contra de la amnistía, es que la ciudadanía española desautorice a Sánchez. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS