Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

LA GLOBALIZACIÓN DE LA OTAN

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
4 de julio de 2022
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para Lampadia

España ha sido el país anfitrión de la Cumbre de la OTAN, considerada histórica por el giro copernicano que ha dado en relación con la cumbre de Lisboa de hace 10 años.

En aquel entonces, Rusia fue considerada “socio estratégico”. Ahora el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN la señala como una “amenaza directa” para la seguridad transatlántica. China también recibe una dura advertencia al ser mencionada, por primera vez, como un “desafío sistémico” para dicha seguridad.

Europa se militariza y se otaniza. Si antes había 40,000 soldados bajo el mando de la OTAN en suelo europeo, ahora pasarán a ser 300,000. Es el mayor despliegue de soldados y armamentos en el flanco este nunca visto. Además, se les encarga a algunos países de velar por la seguridad de otros (por ejemplo, Alemania va a velar sobre Lituania).

Finlandia y Suecia abandonan su neutralidad para entrar en la OTAN, lo que representa un cambio en materia de seguridad de grandes proporciones. La ampliación de 30 a 32 miembros se llevará a cabo en un futuro próximo y se hizo posible en Madrid, cuando Turquía levantó su veto después de firmar un acuerdo de cooperación con ambos países. El Báltico ya no será la zona apacible, ideal para los cruceros, que ha sido hasta ahora. Veremos qué nivel de militarización alcanzan ambos países (Finlandia tiene 1,300 km de frontera con Rusia). Rusia ha dejado claro que piensa responder a las amenazas “de manera simétrica”. Actualmente, en Europa ya solo quedan dos países neutrales, Austria y Suiza.

Los gastos en defensa aumentarán en todos los países ya que se pretende llegar al 2% del PIB lo antes posible. Además, aparte de la OTAN, la Unión Europea aspira a tener una defensa propia y a desarrollarla en los próximos años. Para el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, será difícil hacer aprobar el aumento del gasto de defensa en los próximos presupuestos ya que ni su socio de coalición, Unidas Podemos, ni los otros partidos que apoyan al gobierno están por la labor. Tendrá que apoyarse en el Partido Popular y arriesgarse a sufrir un desgaste en su gobierno de coalición.

España es el país por el que los africanos entran en la Unión Europea, por eso Sánchez ha insistido en que la OTAN mire también hacia el sur y lo ha conseguido. El documento reconoce que Oriente Medio, el Norte de África y el Sahel (zona situada en el centro del continente africano) “afrontan desafíos demográficos, económicos, políticos y de seguridad”. De lo que se trata es de controlar a las mafias, la inmigración irregular, el narcotráfico y el terrorismo. España tiene dos ciudades autónomas en África, Ceuta y Melilla, que sufren del asedio de jóvenes africanos que intentan saltar la valla fronteriza. El Gobierno entiende que la OTAN va a proteger también a estos territorios (aunque no se diga explícitamente).

La OTAN ha mostrado en Madrid que tiene una vocación global tanto por la ampliación de su campo de acción a temas que afectan a otros continentes como por su deseo de tener una mayor presencia en la región Indo-Pacífico. Prueba de ello es que a la cumbre de Madrid asistieron, como invitados, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

España se relaciona doblemente con los USA: a través de un Tratado bilateral que otorgó a los americanos una base naval en Rota y a través de la OTAN. Todos los gobiernos socialistas han cooperado con los Estados Unidos en ambos frentes. España entró en la OTAN en 1982 porque Felipe González convocó un referéndum e hizo campaña en favor del SÍ. Lo ganó a pesar de la abstención de la derecha española. Otro socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, permitió en el 2014 que los USA instalaran en Rota cuatro destructores (forman parte del escudo antimisiles de la OTAN), garantizando así a los americanos el control del Mediterráneo. Sánchez ha sido más atlantista que otros líderes europeos en su seguimiento de la posición americana en la guerra de Ucrania y, en esta cumbre, ha permitido que los Estados Unidos instalen dos destructores más en Rota. “Somos amigos y socios estratégicos”, dijo Sánchez. Por su parte, Biden calificó a España de “aliado indispensable”. También se reunió con Sánchez y ambos hicieron una declaración conjunta.

La organización de la cumbre fue impecable y tanto los reyes de España como Sánchez y su esposa fueron magníficos anfitriones. Biden sale de la cumbre de Madrid con una OTAN ampliada, reforzada militarmente y con la vista puesta en otros continentes.

La OTAN pasa de ser una organización regional (para la protección de los europeos) a querer controlar otros espacios geográficos (OTAN global) lo que podría desencadenar una reacción contraria que llevaría nuevamente a una política de bloques peligrosa para la paz mundial. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS