Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Investidura fallida de Feijoo

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
29 de septiembre de 2023
en Opiniones

Charo Camprubí
Para Lampadia

La investidura de Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular a la a la Presidencia del Gobierno de España ha resultado fallida, como era de prever, tanto en primera como en segunda votación, donde obtuvo 172 votos a favor, 177 en contra y 1 voto nulo. Pero la firmeza de su discurso lo consolidó como jefe de la oposición lo que no era nada evidente pues no faltaban, dentro de su partido, quienes querían serrucharle el piso. Por otra parte, esta investidura ha estado rodeada de una serie de particularidades:

Un error de cálculo: el candidato se dirigió al hemiciclo pretendiendo tener los votos para ser presidente del gobierno si hubiese cedido a la petición de amnistía de Puigdemont. Pero el Partido Nacionalista Vasco (PNV) le recordó que no hubiera votado por él debido a su alianza con Vox. Y Feijóo, sin Vox, estaría muy lejos de la mayoría necesaria para ser investido presidente.

Una réplica sin Sánchez: El discurso de investidura de Feijóo se vio deslucido porque la réplica no se la dio Sánchez sino el diputado socialista Oscar Puente que fue tan mordaz que dejó al candidato con un pie en el aire en varios temas, sobre todo en el argumento de que “debe gobernar la lista más votada”. Puente le recordó que, si él ya no es alcalde de Valladolid, a pesar de haber ganado las elecciones, es porque el PP unió sus votos a los de Vox para desbancarlo.

Una llamada descarada al transfuguismo: Se inició poco después de que Feijóo constatara que no tenía suficientes apoyos para gobernar y se mantuvo hasta el debate de investidura. Incluso contactó con barones del PSOE para ver si rompían la baraja a su favor. No es la primera vez que el PP llega al poder gracias a tránsfugas del PSOE pero es inédito que se practique en relación con el procedimiento de investidura a la Presidencia del Gobierno.

Una serie de bandazos: Feijóo pasó de negarse a negociar con Junts, el partido de Puigdemont que pedía la amnistía y la autodeterminación, a decir que lo haría dentro del marco de la Constitución, para finalmente romper con dicha negociación y tratar a Sánchez como a un rompe patrias por entablar, a su vez, una negociación con Junts (de la que nadie sabe nada ya que es ultra secreta).

Una serie de interferencias de los expresidentes del PP y del PSOE: los intentos de Feijóo de negociar con Junts abortaron apenas Aznar cogió la batuta para marcar el rumbo del PP. Como representante de la línea dura convocó una manifestación (que reunió a 40,000 personas) en defensa de la Constitución y en contra de la amnistía. A Feijóo ya no le quedó otra que plegarse y sumarse al carro. En el PSOE interfirieron los patriarcas del socialismo español, Felipe González y Alfonso Guerra. Ambos han sido de un apoyo inestimable a la derecha al calificar a Sánchez de “desleal” por negociar con Puigdemont. Según González, el Estado no puede aceptar el “chantaje” de los independentistas.

Amnistía sí, amnistía no. Este fue el tema central de la investidura fallida de Feijóo. Conceder la amnistía, figura jurídica que no existe expresamente en la Constitución, es muy difícil tanto para el PP como para el PSOE, pero más todavía para el PP porque tiene dos temas fetiche con los que moviliza a su electorado:  ETA Y CATALUÑA. ETA entregó las armas hace años, pero aún la utilizan como un espantapájaros siempre que pueden. En Cataluña el PP mantiene su política de mano dura porque es lo que quiere su electorado, aunque ello le impida llegar al gobierno del Estado.

En cambio, el PSOE busca la reconciliación y considera que el instrumento para reconducir el conflicto catalán pasa por el diálogo político, no por los tribunales. Sánchez afirma que su política de indultos ha funcionado ya que ha conseguido “pacificar Cataluña” (se lo dijo a Feijoo en el cara a cara televisivo, previo a las elecciones). Feijoo no negó que Cataluña se hubiese pacificado; sin embargo, los populares insisten en que la política de diálogo en Cataluña propicia la ruptura de España.

La España real y la España plural: estos términos se acuñaron después de las últimas elecciones. Para los socialistas, la España real es plural, siendo la diversidad lingüística una de sus manifestaciones. Por eso abrieron la posibilidad de que las lenguas de las autonomías consideradas “históricas”, a saber, Cataluña, País Vasco y Galicia, pudieran hablarse en el Congreso de los Diputados (ya se hacía en el Senado). Era aceptar una reivindicación muy antigua y de alto valor simbólico para esas autonomías. Sin embargo, el PP y Vox se oponen a esta medida. Otro desencuentro de la derecha españolista con la España plural de la izquierda.

Ahora le toca el turno a Sánchez de intentar la investidura. Todo dependerá del resultado de su negociación con los independentistas. Si fracasa, lo que podría ser el caso si se empechan en pedir un referéndum de autodeterminación, habrá nuevas elecciones el 14 de enero de 2024.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS