Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El laberinto Catalán

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
6 de noviembre de 2017
en Opiniones

Charo Camprubí
Para
Lampadia

En tan solo una semana hemos visto al Parlamento catalán declarar la “República catalana”; al ex-Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, viajar a Bélgica acompañado de algunos de sus consellers en busca asilo político y a otros miembros del Govern entrar en la cárcel porque una juez les ha aplicado una justicia ejemplarizante que ha caído en el Gobierno español como un jarro de agua fría. La magistrada de la Audiencia Nacional ha considerado que había riesgo de fuga, de reincidencia y de destrucción de pruebas por lo que ha condenado a detención preventiva sin fianza al ex-vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y a siete de sus consellers. Más mano izquierda ha tenido el Tribunal Supremo con la Presidenta del Parlamento catalán y los miembros de su Mesa: les ha dado hasta el 9 de noviembre para preparar su defensa, poniendo en evidencia que hay dos pesos y dos medidas en el mismo caso.  La fiscalía los acusa a todos ellos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.

Se había conseguido algo milagroso, que se aplicara el artículo 155 en un clima de paz social gracias a que la intervención en Cataluña vino acompañada de una convocatoria electoral para el 21 de diciembre. También se había logrado que los partidos independentistas aceptaran participar en dichas elecciones.

Lamentablemente esta estrategia pacificadora se ha puesto en peligro por obra y gracia de un auto judicial, y el panorama de normalidad que se disfrutó durante unos días ha dado paso a concentraciones con carteles de “Libertad para los presos políticos”, es decir, lo último que deseaba el Gobierno. Los independentistas pensaban que la intervención sería el Vietnam del Gobierno y no lo fue. Esperemos que tampoco lo sea la judicatura española. 

Está claro que si hasta hace poco nos preguntábamos si se aplicaría un 155 duro o uno blando (y se optó por el blando gracias al PSOE y al Partido Socialista de Cataluña) ahora la pregunta es si el juez aplicará una justicia textualista o utilizará su margen de discrecionalidad para poner en la balanza no solo el texto de la ley sino también el contexto político y social catalán. Una justicia textualista daría satisfacción al ala dura del Partido Popular donde campea a sus anchas un nacionalismo españolista con tintes franquistas, pero haría más difícil la reconducción de la crisis catalana que está basada en dos premisas: las elecciones y una reforma constitucional de corte federal, como propone el PSOE.

La decisión judicial ha cohesionado al frente independentista que se había resquebrajado por la escapada a Bruselas de Puigdemont. Según las encuestas, no se puede excluir que se repita el mismo escenario, a saber, que los independentistas ganen los comicios en número de escaños, pero no de votos. Si así fuera, el Gobierno central tiene muy clara su posición: los líderes políticos que salgan elegidos en las urnas tienen que aplicar las leyes existentes de lo contrario habría un nuevo 155. Cabe recordar que los referendos de Quebec y de Escocia se hicieron en pleno respeto de la legalidad y que en la Unión Europea varios países tienen un artículo 155 en sus Constituciones. De hecho, el 155 español está calcado del 37 de la Constitución alemana.

Por otra parte, Puigdemont, contra quien la juez Lamela ya ha cursado una euro-orden de detención, habrá conseguido su sueño de internacionalizar el conflicto catalán al convertirse en la pesadilla del gobierno belga. A lo largo de esta crisis se ha comportado como un líder titubeante, un Hamlet. Ser Presidente de la Generalitat le vino grande porque llegó al cargo de casualidad. El entonces alcalde de Gerona fue nombrado a dedo por el auténtico líder del PDECAT y artífice de todo lo que está pasando en España: Arthur Mass. Es la quijada de Mass y no el cerquillo de Puigdemont lo que debió salir en las pantallas de televisión cuando se votó la independencia. Pero Mass cedió su cargo a Puigdemont porque los diputados de la CUP no querían tener nada que ver con él. Por lo tanto, Puigdemont pasa a los libros de historia por una carambola del destino.

Ahora ambos se pasean por la calle, Puigdemont, en Bélgica, y Mass en Barcelona. Además, los 10 parlamentarios de la CUP a los que no se puede encausar porque votaron la independencia en secreto; quedan libres de polvo y paja a pesar de ser los más virulentos y de haber empujado hasta sus últimas consecuencias el Procès independentista. Solo los miembros del Govern y los de la Mesa del Parlamento han podido ser encausados porque sus cargos los hace visibles para el Estado. De todos ellos, el que tiraba de los hilos, el auténtico Maquiavelo, es el ex-vicepresidente Oriol Junqueras, del partido Esquerra Republicana (ERC).  Él es uno de los que está ahora en prisión preventiva, lo cual no le impediría ser candidato en las elecciones del 21 de diciembre dado que su estancia en la cárcel se debe a medidas cautelares, no a una sentencia firme. Posiblemente Puigdemont también lo sería. Y como saldrían elegidos, se convertirían en aforados y la justicia no los podría tocar, al menos temporalmente. Mientras tanto, Puigdemont, especialista en la manipulación del lenguaje, se erige desde Bélgica como el único representante del Gobierno catalán y retrata a España como un Estado represivo donde a la gente se la mete en la cárcel por sus ideas políticas, como si se estuviera en la época de Franco, ignorando la Transición Democrática, la Constitución de 1978, la separación de poderes y el Estado de Derecho. Toda una farsa. Lampadia

 

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS