Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Amenaza ultraderechista a la Unión Europea

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
11 de julio de 2024
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para Lampadia

La Unión Europea está a la defensiva. Teme que el proyecto europeo, tan laboriosamente desarrollado desde los años cincuenta, se vaya al traste por el auge de la extrema derecha. En las elecciones del 9 de junio al Parlamento Europeo, los partidos ultraderechistas quedaron los primeros en Francia, Austria, Italia, Bélgica y Hungría y los segundos en Alemania, Países Bajos, Polonia y Chequia. Es un gran éxito, sobre todo si se tiene en cuenta de que Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Bélgica son países fundadores de la Unión Europea (antes CEE), y que Francia y Alemania son el motor de la Unión Europea.

Cuando surgieron los partidos de extrema derecha, algunos países de la Unión Europea decidieron imponerles un cordón sanitario, es decir, no pactar con ellos ni permitirles entrar en gobiernos de coalición. Aislarlos. Esta política se siguió a rajatabla en Francia, Alemania y Bélgica.  Es gracias a ella que el partido de la ultraderechista Marine Le Pen, que partía como favorito, terminó el 7 de julio en tercer lugar. Como las elecciones tienen dos vueltas en Francia, en la segunda vuelta la derecha clásica retiró a su candidato, si éste tenía menos opciones de ganar, para apoyar al de la izquierda y viceversa. Fue así como Francia paró a los ultraderechistas.

Alemania también mantiene un estricto cordón sanitario a ADF, partido ultra muy agresivo que utiliza lemas nazis, hace desfiles nazis, y cuyo líder pregona que no todos los SS eran criminales. La mayor parte de sus votantes provienen de la RDA (Alemania oriental) otrora zona de ocupación soviética.

En otros países no se aplicó el cordón sanitario pues la derecha clásica pactó con los ultraderechistas desde un principio. Es el caso de Italia, Suecia, Finlandia y Países Bajos, donde actualmente la extrema derecha gobierna en coalición. En Austria ya lo ha hecho cuatro veces. En España el PP gobierna con Vox a nivel autonómico.

Los votantes ultras se concentran en las zonas rurales (agricultores y ganaderos) y en las ciudades medias o pequeñas. Viven precariamente en la periferia y las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania les ha dado la puntilla. Se sienten desposeídos y olvidados. Rechazan la multiculturalidad, la inmigración y la globalización.

La ideología de los ultraderechistas se hace eco de dichas frustraciones. Inicialmente abogaban por salir de la Unión Europea y del euro. Ahora pretenden cambiarla radicalmente desde dentro. Frente a las políticas supranacionales de la UE responden con la exaltación del nacionalismo. Frente a la globalización responden con una llamada al proteccionismo. En Francia Le Pen lo denomina “proteccionismo inteligente”.  En Alemania ADF propugna la salida de Schengen (espacio sin fronteras que permite a los ciudadanos y residentes de la UE vivir, circular y trabajar libremente en cualquier país de la UE). Sería volver a las fronteras de antaño.

Su principal caballo de batalla es la lucha contra la inmigración. Consideran que la UE ha fracasado en sus políticas migratorias ya que está siendo asediada por inmigrantes africanos que llegan por mar a las costas griegas, italianas y españolas. También buscan endurecer las políticas de asilo. Abogan por reforzar la seguridad ciudadana. Quieren frenar las políticas medioambientales de la UE ya que son negacionistas del cambio climático. En su opinión, las políticas verdes van en contra de los intereses de algunos sectores que requieren protección. Su moral es la tradicional: están en contra del feminismo; de la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer; del aborto y del colectivo LGTBI. Exaltan la libertad individual. Antes eran antisemitas y ahora son xenófobos e islamófobos.

Rechazan la ampliación de la UE a más países. Le Pen está furiosamente en contra de la ampliación a Ucrania y a Moldavia.  En la guerra de Ucrania es pro-rusa como el húngaro Orbán y otros. Orbán, que ahora preside la UE, quiere crear un nuevo grupo en el Parlamento Europeo con los partidos ultraderechistas pro-rusos llamado: “Patriotas con Europa” al que Vox se piensa sumar.

La derecha clásica, al adoptar en su programa algunos de los postulados ultraderechistas para no perder votantes, ha contribuido al blanqueamiento y al auge actual de la extrema derecha. Por Roma y Milán juventudes fascistas ya desfilan con camisas negras, antorchas y brazos en alto

La UE acaba de salvarse con las justas de dos escenarios muy peligrosos. Primero, que los ultraderechistas fueran tan numerosos en el Parlamento Europeo que condicionaran sus políticas y, segundo, que llegaran al poder en Francia.  Ahora respira aliviada pero sabe que están al acecho no solo para frenar sino para hacer que el proyecto europeo de marcha atrás.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS