Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Modelo económico peruano

César Peñaranda Por César Peñaranda
17 de octubre de 2019
en Opiniones

Por: César Peñaranda Castañeda, Economista
Gestión, 14 de octubre de 2019

En la coyuntura actual es necesario explicar qué entendemos por el modelo económico peruano para estar seguros que nos referimos a lo mismo, pero además y en especial para estar claros por qué debemos defenderlo como un activo o patrimonio nacional en circunstancias que se escucha y lee que el modelo está agotado y que por tanto corresponde cambiar la Constitución para desaparecer el capítulo económico.

El mencionado capítulo, explícitamente establece que el sistema económico que tiene el país es el de una economía social de mercado y que ha permitido en lo fundamental reducir significativamente la pobreza, aumentar de manera sustantiva la clase media y mejorar la equidad en la distribución de oportunidades, es decir, incrementar el bienestar de la población.

No vamos a precisar lo que señala nuestra Carta Magna de 1993 en materia económica, sí aconsejar leerla para refrescar lo sustantivo de la misma. El propósito por la limitación de espacio es resumir el modelo económico aplicado desde inicio de los años 90 e incorporado en ella, para lo cual examinamos dos aspectos centrales: los cimientos y los motores del crecimiento.

En cuanto a los cimientos, entendido como la base en la que descansa el sistema económico y por tanto clave fortalecer, comprende la estabilidad macroeconómica y las instituciones. La primera de estas se alcanza respetando los fundamentos macroeconómicos, que en simple significa diseñar y aplicar adecuada política monetaria, cambiaria, fiscal y tributaria, que se ha venido ejecutando casi 30 años en el país con mínimos ajustes según la coyuntura y ha permitido precisamente lograr a lo largo de este amplio periodo estabilidad macro, requisito indispensable para aspirar a crecer de manera sostenida, como lo hemos logrado en casi tres décadas.

La segunda, las instituciones, en su debilidad está justamente lo que ha ocasionado la crisis política que enfrentamos, pues ella implica cuatro aspectos claves como son combatir la corrupción, reducir la inseguridad, velar por el imperio de la ley y la estabilidad jurídica y asegurar universalidad y transparencia en la información. Esto conlleva que los encargados de su adecuada y oportuna aplicación deben ser idóneos, nos referimos a los tres poderes del Estado, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que en nuestra realidad distan mucho de serlo y hay por tanto que corregirlo.

Siempre traigo a colación en el mencionado tema lo señalado por el politólogo Francis Fukuyama, que es loable que un país emergente como Perú aspire ser del primer mundo, pero que nunca lo será con un Estado del tercer mundo.

Respecto de los motores, que mueven la economía y facilitan que las tasas a que se crece sean altas, comprende la inversión y la productividad. La primera que abarca tanto la pública como la privada, pero sobre todo esta última, demanda propicio ambiente de negocios, sin trabas y barreras burocráticas, con procesos simples y la mínima indispensable regulación. Incrementar la productividad es lo que cabalmente asegura crecer a tasa alta y sostenida en el mediano-largo plazo; implica en lo medular realizar las reformas estructurales pendientes como las referentes al capital humano (salud-educación), innovación, ciencia y tecnología, la laboral y tributaria, a la par con asegurar servicios básicos e infraestructura de calidad. En ambos temas es indispensable la acción coordinada del sector público y privado.

La visión y ejecución integral y simultánea de todos los componentes del modelo económico garantizan su éxito, comprobado por lo demás en las economías más exitosas del planeta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS