Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Crisis política e impacto económico

César Peñaranda Por César Peñaranda
10 de enero de 2018
en Opiniones

Por César Peñaranda, Economista

Gestión, 08 de enero de 2018

En el 2016 se destapó el caso internacional de corrupción conocido como Lava Jato que, a inicios del 2017, tocó al Perú involucrando a personas del más alto nivel del sector público y privado, y que al parecer continuará afectando a muchos más.

El propio presidente de la República es relacionado, lo que generó un proceso de vacancia en el Congreso, con resultado negativo pero con severos problemas al interior del Ejecutivo y de los grupos políticos. A esto se sumó el indulto al expresidente Fujimori, que ha polarizado al país y producido movilizaciones. Esta compleja y sonora situación política, que no tiene visos de acabar o al menos amenguar, puede complicarse aún más cuando se inicie la campaña para las elecciones de gobernadores y alcaldes.

¿Este contexto de evidente crisis e inestabilidad política tendría algún impacto sobre la economía y podría, por tanto, afectar la evolución prevista para este año? Nos gustaría responder que no, pero lo señalado en el campo político introduce al ámbito económico un alto grado de incertidumbre, crítico para el comportamiento de variables claves de la dinámica económica, como el consumo y la inversión. Veamos.

En el escenario político hasta antes del proceso de vacancia mencionado nuestro estimado de la tasa de crecimiento del PBI para el 2018 era de 3.9%, sustentado en una evolución favorable de la demanda interna (3.6%), dos puntos porcentuales mayor a la del año pasado, a la par con un crecimiento real de las exportaciones cercano al 6%, pues se mantendrían favorable los precios de los metales y el crecimiento de nuestros principales compradores (China y EE.UU.). Empero, tanto la inversión como el consumo, que definen la demanda interna, pueden verse significativamente afectados por la situación política descrita.

En el primer caso, la inversión, luego de tres años de tasa negativa de crecimiento para la inversión privada, que explica 80% de la inversión total y 20% del PBI, se estima que esta creció 0.5% en el 2017 y que subiría a 4.6 este año, mientras la inversión pública puede avanzar a un ritmo de 10.2% en el 2018, mayor a la tasa del 2017. Sin embargo, salvo aquellas inversiones privadas cuyo costo por detenerse o postergarse es más perjudicial, la gran incertidumbre política de lo que puede pasar en el país este año y que a su vez definiría el mediano-largo plazo conlleva a esperar mejor momento, incluso para proyectos previstos en otros sectores como el de minería e hidrocarburos, pues en este caso se pueden exacerbar los conflictos sociales.

En cuanto a la inversión pública, la presencia de un nuevo Gabinete Ministerial y de altos ejecutivos públicos puede afectar su gestión y ejecución, ya de por sí siempre lejos de cumplir lo presupuestado, como fue el año pasado que no superó el 70%, lo que impacta, por cierto, en la inversión privada vinculada vía concesiones, asociaciones público-privada u obras por impuestos. La retracción en la inversión tiene efecto directo sobre el consumo por las implicaciones en la generación de empleo e ingresos, a más del sesgo que puede darse a favor de la cautela en el gasto por la incertidumbre que invade asimismo al consumidor sobre el devenir político y económico.

De no evolucionar favorablemente el ambiente político descrito, el impacto en la economía puede ser significativo y expresarse en un ritmo de crecimiento similar e incluso menor al del 2017, nada promisorio para crear empleo, bajar la pobreza e incrementar el bienestar nacional. El Ejecutivo y el Congreso tienen la responsabilidad de evitarlo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS