Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Héroes y villanas

Cecilia Valenzuela Por Cecilia Valenzuela
31 de julio de 2013
en Opiniones

En los últimos días, el Perú ha perdido a dos extraordinarios empresarios. Carlos González Henríquez y Julio Favre fueron emblemáticos en la lucha contra el terrorismo. Fueron ciudadanos dignos que pusieron el pecho y el alma cuando el Estado les falló a ellos y a los suyos. Su tesón por hacer empresa y seguir creando empleo a pesar de la violencia los sobrevivirá.

Carlos González enfrentó al MRTA en la selva de San Martín, se quedó en medio de la zona roja decretada por los secuestradores aleccionados por Polay Campos y Cerpa Cartolini, y luchó hasta evitar que esa tierra maravillosa, a la que bautizó como Puerto Palmeras, se convirtiera en el territorio liberado del vandalismo criminal.

Favre enfrentó a Sendero Luminoso, en Lima, con el rostro descubierto. Sin miedo, defendió su vida y la de los trabajadores de su fábrica que los senderistas amenazaban con matar o dejar en la calle, cada Héroes y villanas vez que atacaban sus instalaciones en Huaral. Organizó al equipo que le brindaba seguridad a su empresa para defender su propiedad y repeler al terrorismo. Y lo hizo con éxito.

No faltaron los infelices que quisieron relacionarlo con el grupo Colina, porque en un momento de la guerra alojó al Ejército en su granja. Pero eso solo nos permitió apreciar quién estaba del lado de quién a la hora de la verdad. Los dos han fallecido y no hemos visto ni desde el Estado, ni desde las FF.AA., ni desde sus propios gremios, un homenaje digno de la talla de estos empresarios ejemplares.

Pero lo que sí estamos viendo, con indignación y asombro, es cómo la denuncia fiscal por los delitos de narcotráfico y terrorismo contra las dirigentes del Partido Nacionalista Nancy Obregón y Elsa Malpartida ocurre en medio de la más inverosímil discreción. Como si se tratara de delitos menores, las autoridades evitan el tema y nadie conoce, oficialmente, el texto y las pruebas que fundamentan tal acusación.

En otras ocasiones, cuando cae un narcotraficante poderoso o una banda criminal, agentes del gobierno entregan a la prensa hasta el mínimo detalle. Ahora, la policía y la fiscalía se mueren de miedo de que se filtre alguna información.

Esta distorsión, que el presidente Humala y su partido fuerzan, es gravísima. Por un lado pervierte la política en el extremo; ellos han permitido que el narcotráfico acceda a la representación nacional y no han tenido la hidalguía de pedirle disculpas al pueblo. Por otro, pervierte, aun más, la administración de la justicia en el país, impregna al Estado y la ciudadanía de blandura frente a los peores crímenes de estos tiempos. Soslayar la culpabilidad de Obregón y Malpartida en su condición de cocaleras y su militancia chavista no tiene perdón. Esa otra mirada alcanza a los Quispe Palomino, a los asesinos que custodian y facilitan el traslado de la droga en el Vizcatán. Y ese terrorismo, con el que las nacionalistas han pactado –primero con ‘Artemio’ y luego con ‘José’– para hacer más efectivo su negocio, no puede ser menos malo que el que asesinó en Soras, en Lucanamarca o en Tarata. El fiscal ha pedido que Elsa Malpartida enfrente su proceso en libertad. ¡Qué desfachatez! Facundo Chinguel, acusado de recibir coimas de varios presidiarios, enfrenta su proceso en prisión. En ambos casos se los acusa de crímenes en los que involucraron al Estado. ¡Qué corona tiene Malpartida!

Publicado por El Comercio, 31 de julio del 2013

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Condenado por corrupto

Por La Justicia
27 de noviembre de 2025
Sacan a Arriola de Dircote y pasan a retiro a líderes de Operación Patriota

“La Policía detuvo a Castillo en delito flagrante”

Por PNP Óscar Arriola
27 de noviembre de 2025
«El peso de la ley llega tarde o temprano»

«El peso de la ley llega tarde o temprano»

Por Germán Juarez Atoche
27 de noviembre de 2025
La legítima defensa en acción

Vizcarra a prisión

Por Ricardo León Dueñas
27 de noviembre de 2025

Cuando la justicia llega a tiempo

Por Juan Alberto Foryth Alarco
27 de noviembre de 2025

Ideologías difusas

Por Urpi Torrado
27 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS