Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Cecilia Valenzuela Por Cecilia Valenzuela
30 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por Cecilia Valenzuela
Perú 21, 30 de noviembre de 2021

“De día, el presidente Pedro Castillo usa un sombrero de ala ancha como los campesinos de Cajamarca. […] Pero de noche, más bien de madrugada –lo vimos el domingo en la pantalla de América–, usa una gorra como los cambistas cuando necesitan pasar piola, habla de licitaciones y negocios, y se desliza como una sombra”

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. (Presidencia)

Gracias a una extraordinaria investigación periodística, liderada por Eduardo Quispe, reportero del programa Cuarto poder, los peruanos nos enteramos el domingo por la noche de que somos gobernados por una personalidad política disociativa. Por una persona que alterna dos identidades políticas, que se muestra en una versión cuando es de día y en otra, distinta, cuando es de noche.

De día, el presidente Pedro Castillo usa un sombrero de ala ancha como los campesinos de Cajamarca, habla del pueblo en primera persona y se desplaza desde Palacio de Gobierno hasta las plazas del país rodeado de guardias de seguridad del Estado que lo protegen de los periodistas que intentan arrancarle, aunque sea, una declaración.

Pero de noche, más bien de madrugada –lo vimos el domingo en la pantalla de América–, usa una gorra como los cambistas cuando necesitan pasar piola, habla de licitaciones y negocios, y se desliza como una sombra con el cuello de su chaqueta levantado desde el asiento trasero de uno de los autos asignados a Palacio, hasta el umbral de la puerta de una casa prestada en Breña y administrada, por así decirlo, por su sobrino Fray.

A la luz del día, a Palacio llegan ministros, autoridades y una serie de personajes todavía desconocidos para reunirse con el mandatario. Pero, a altas horas de la noche, a la casa de Breña llegan en autos de lujo sujetos camuflados, agazapados en la penumbra, para hablar de negocios con la versión nocturna del actual presidente del Perú.

Ayer, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General del Estado y los voceros de los más importantes partidos políticos en el Congreso anunciaron o solicitaron, dependiendo de sus funciones, exhaustivas y diligentes investigaciones para establecer la pertinencia de los encuentros nocturnos que sostiene el presidente en un despacho paralelo que mantiene al margen de las vigentes leyes de transparencia refrendadas en la Constitución.

La reacción institucional ha sido unánime: ¿qué hace el presidente de la República gestionando intereses en una oficina disimulada y en la más profunda nocturnidad?

Transcurren las horas y la indignación crece y es compartida por cuanto ciudadano alcanza a enterarse del apetito con el que viene actuando Pedro Castillo, un político que no tiene consigo el respaldo mayoritario ni la estabilidad necesaria para gobernar, y que, en lugar de concentrarse en construir gobierno para abordar los principales problemas del país, se mantiene ocupado –usando incluso sus horas de descanso porque recibe negociantes durante la madrugada– en asuntos, vamos a llamarlos, fuera de orden.

La corrupción es endémica en nuestro país. En las últimas semanas cayeron y fueron a dar a la cárcel acusados de corruptos dos gobernadores regionales, el de Arequipa y el de Puno, ambos comparten discurso y línea ideológica de izquierda con Perú Libre y Castillo Terrones. ¿Compartirá el presidente el mismo final?

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Condenado por corrupto

Por La Justicia
27 de noviembre de 2025
Sacan a Arriola de Dircote y pasan a retiro a líderes de Operación Patriota

“La Policía detuvo a Castillo en delito flagrante”

Por PNP Óscar Arriola
27 de noviembre de 2025
«El peso de la ley llega tarde o temprano»

«El peso de la ley llega tarde o temprano»

Por Germán Juarez Atoche
27 de noviembre de 2025
La legítima defensa en acción

Vizcarra a prisión

Por Ricardo León Dueñas
27 de noviembre de 2025

Cuando la justicia llega a tiempo

Por Juan Alberto Foryth Alarco
27 de noviembre de 2025

Ideologías difusas

Por Urpi Torrado
27 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS