Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El nuevo gobierno y la cultura

Cecilia Bákula Por Cecilia Bákula
12 de julio de 2016
en Opiniones

Cecilia Bákula, Historiadora

El Comercio, 09 de julio de 2016

 

Existe una justa expectativa con respecto a quién será el próximo ministro de Cultura y cómo se implementará una urgente política cultural.

Como he señalado en otras oportunidades, la cultura fue poco tenida en cuenta en el discurso de los aspirantes a la Presidencia de la República. No obstante, quien asuma la conducción de esta cartera deberá iniciar su gestión con pautas claras, que deseo estén siendo elaboradas con realismo y criterios amplios y que ello sea parte de la labor integral del equipo de gobierno.

Luego de seis años de existencia, en el Ministerio de Cultura queda mucho trabajo por hacer para que sea un ministerio promotor y no solamente controlador. Si bien es cierto que hay una actividad importante relacionada con el Gran Teatro Nacional, no deja de ser cierto que no es un sector eficiente y pareciera mantenerse la visión de una acción que se centra en lo arqueológico de manera fundamental y ello, aunque importante, limita la perspectiva de lo que debe ser ese ministerio, requerido por el Perú y necesitado por nuestra variada y rica cultura, especialmente cuando nos acercamos al bicentenario de nuestra independencia.

Una visión moderna de la cultura, para convertirla en palanca de desarrollo y en eje de identidad, requerirá de un ordenamiento interno, a fin de que una sana evaluación le permita convocar a los más capaces y mostrar que puede y debe generar trabajo, inversión, buena gestión y, por lo mismo, nuevas capacidades, intervenciones novedosas, y una imagen del Perú que se asocie a la creación cultural contemporánea que, no cabe duda, se sustenta tanto en lo milenario como en las propuestas más actuales. Me parece que sin un plan rector y de acción claro y ordenado, no será posible obtener los recursos económicos indispensables para que la cultura, ya sentada en la mesa de la decisión política, deje de ser vista como la cenicienta o como un sector “de segunda”.

Una de las acciones inmediatas a tomar por la nueva administración sería desarrollar una “hoja de ruta” que, entendida como parte de la acción integral del Estado, nos permita entender que se tiene una clara idea de cultura como eje de identidad y pertenencia y como agente de cambio, modernidad y progreso. Sé, por experiencia, que ese enunciado puede ser difícil de poner en práctica, pero es necesario recordar que este ministerio tuvo, en sus orígenes, una propuesta de organización, funciones y pautas que fue elaborado con el apoyo de Aecid y la participación de todos los sectores involucrados: creadores, actores, gestores, etc.

Si bien fue necesario unir al ministerio entidades que estaban fuera del sector, como la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación, a este se le sumaron responsabilidades que deberían ser ejecutadas por otras entidades del gobierno, como la implementación de la ley de consulta previa. Como acción gubernamental me parece muy importante, pero no creo que sea una de las capacidades del Ministerio de Cultura ni su responsabilidad principal.

Existe la esperanza de que se cumpla la propuesta del presidente electo, referida, entre otros aspectos, al incremento del presupuesto para el sector y el impulso a lo que sigue siendo un sueño: motivar la participación del empresariado y de los particulares mediante incentivos tributarios en la cultura. Campos como las bellas artes, la música, la literatura, el teatro y los elencos nacionales y regionales requieren de la inclusión de los más jóvenes para cultivar generaciones de creadores que puedan acceder a fondos concursables, tener alicientes y motivación.

Bien se ha señalado que quien asuma esta cartera deberá ser no solo una persona con conocimiento de la gestión gubernamental, sino con capacidad de llevar adelante un plan de cultura que sea incorporado sólida y técnicamente a la acción de gobierno, para que las propuestas tengan respaldo y sean coherentes, pues este sector cruza transversalmente la acción del gobierno y se desempeña a lo largo de todo el territorio nacional.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS