Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Puerto de Chancay: La puerta de Latinoamérica a Asia

Carlos Pareja Por Carlos Pareja
22 de agosto de 2023
en Opiniones

Carlos Pareja
Exembajador del Perú en Suiza, España, Chile y EE.UU
Gestión, 22 de agosto del 2023

También se plantea la oportunidad de que Perú sea la puerta de Brasil a Asia”.

Pocos proyectos de inversión en la historia del Perú han tenido un impacto tan transformador como el que tendrá el puerto de Chancay para el país. Se trata del proyecto más ambicioso de infraestructura portuaria en Latinoamérica, con una inversión inicial de más de $ 1,300 millones.

¿Qué es lo que hará este proyecto por el Perú? Primero, acortar el viaje a Asia en unos 10 días –de 35 a 25 aproximadamente–, y segundo, establecerá en nuestro país el hub portuario más importante de la costa del Pacífico.

Lo primero significa que llevar productos del Perú a Asia –región que concentra el 45% de nuestras exportaciones y el 40% de nuestras importaciones– será considerablemente más barato. Esto se traducirá en exportaciones más competitivas y mejores precios de productos importados para los consumidores peruanos.

Lo segundo significa que, al constituirse como un hub, el Perú ganará un nuevo peso en la región, y se propiciará el desarrollo de cadenas de valor en diversas industrias.

Esto será posible porque, dada su profundidad de casi 18 metros, Chancay será el primer puerto de la costa del Pacífico sudamericano en poder recibir buques de 18,000 a 24,000 contenedores –los más grandes del mundo– a plena carga. Estas embarcaciones tienen capacidad de hacer un viaje directo desde nuestras costas hasta Asia, lo que evitará el periplo que hoy las naves deben hacer primero a otros puertos como el de Manzanillo en México o el de Long Beach en California, desde donde emprenden el viaje transpacífico.

Con el nuevo puerto, además de que el Perú pueda enviar mercadería de manera directa a Asia, nuestros vecinos del Pacífico –Chile, Ecuador y Colombia– lo podrán hacer también a través de Chancay. Más aún, se plantea la oportunidad de que Perú sea la puerta de Brasil al Asia, con la concreción del proyecto del ferrocarril Chancay-Pucallpa, que hoy cobra relevancia y viabilidad.

A las características geográficas del puerto se añade la tecnología de clase mundial que tendrá con grúas y vehículos eléctricos no tripulados, que darán servicio a los dos amarraderos para contenedores y dos para carga general que se están construyendo.

Cabe destacar que este emprendimiento peruano de Volcan Compañía Minera tiene como principal socio a Cosco Shipping Ports LTD, el operador integrado de puertos, buques y logística más grande del mundo. Actualmente, Cosco tiene presencia en 37 puertos y más de 240 muelles en Europa, Norteamérica, Asia y África. Entre estos están algunos de los puertos más importantes del mundo, como Shanghái, Hong Kong, Singapur, Los Ángeles, Seattle, Bilbao, Abu Dabi o Pireus.

En un contexto en el que la desaceleración económica es evidente y la inversión privada tendrá una contracción por primera vez en años, el puerto de Chancay es una apuesta de especial relevancia cuyos efectos económicos ya se perciben. Actualmente, el proyecto viene generando 7,500 puestos de trabajo directos e indirectos y, durante su fase de operación, se podrán generar unos 20,000 puestos de trabajo en la amplia zona portuaria.

En suma, un proyecto que marcará un antes y un después en la historia del desarrollo portuario y económico del Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS