Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Camino Conjunto

Carlos Pareja Por Carlos Pareja
26 de junio de 2014
en Opiniones

Han transcurrido más de cinco años desde que asumí el cargo de embajador del Perú en Chile, durante los cuales realizamos un esfuerzo inédito para consolidar la relación bilateral, teniendo como telón de fondo la controversia jurídica sobre límites marítimos. En ese marco, el desarrollo de las relaciones bilaterales constituyó un enorme desafío en los planos político y diplomático, en tanto el proceso en la Corte de la Haya se desenvolvía con fuerza y pasión. Esta dinámica de generación de confianza demandó un conjunto de iniciativas desplegadas desde las esferas públicas y privadas para encarar la delicada situación dentro de un contexto que no perdiese de vista los intereses y retos comunes inherentes a nuestra condición de países hermanados por un pasado y futuro común de vecindad.

Diversos sectores de la sociedad civil de los dos países reaccionaron de manera pro-activa abriendo innovadores canales de diálogo y reflexión. A partir de marzo de 2010 se desplegó una rica agenda de trabajo y diálogo. Medios de prensa, autoridades fronterizas, FFAA, dignatarios eclesiásticos, intelectuales, académicos, empresarios y artistas participaron en múltiples encuentros.

El comercio e inversiones crecieron sostenidamente, impulsados por el TLC y el creativo apoyo del Consejo Empresarial. Hoy nuestras bolsas de valores están integradas, los emprendimientos conjuntos aumentan y se multiplican las oportunidades de negocios para pequeñas, medianas y grandes empresas. La Alianza del Pacifico ha contribuido con un impulso novedoso al promover conjuntamente con Chile, Colombia y México una mayor apertura de nuestras economías y una proyección concertada hacia el Asia Pacifico.

La intensificación de la relación económica viene acompañada de la creciente relevancia de la comunidad peruana, que supera las 150,000 personas, la más numerosa colectividad extranjera en Chile. Sus aportes laborales y culturales, que destaqué y promoví durante mi gestión, ya están impresos en la vida cotidiana de la sociedad chilena. Crece una nueva generación de ciudadanos, que son peruanos y también chilenos, que disfrutarán de un clima de entendimiento e integración creciente. Tacna y Arica se ubican a la vanguardia de ese proceso y constituyen ejemplos que iluminan el camino que debemos transitar en el futuro.

Los gobiernos han respondido a la dinámica integradora impulsada por el comercio, la inversión, la migración y el diálogo de las instancias privadas. Los mecanismos bilaterales se encuentran en plena actividad y encaran retos comunes. La cooperación se verifica en los planos vecinal, regional y multilateral. A modo de ilustración, la celebración el año pasado del Consejo de Integración Social (CIS) reunió en Santiago a 12 Ministros de Estado del área social de ambos países.

Estos esfuerzos de entendimiento vieron sus frutos con el inmediato acatamiento del fallo de la Corte y su pronta ejecución, con la suscripción en Lima, en marzo pasado, del Acta que incluye la demarcación de los límites marítimos entre los dos países. Es grato verificar que ambos pueblos acompañaron con madurez esta decisión.

El próximo 28 de julio me corresponderá en Santiago el último acto oficial de mi gestión, con la satisfacción del deber cumplido y la ansiedad de que siempre se pudo hacer más y mejor. Aun así, tengo la convicción que las relaciones entre los dos países quedan consolidadas y encaminadas hacia una nueva y renovada etapa de mayor integración, entendimiento y confianza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minería como debe ser

Por Alejandro Pérez Reyes
5 de agosto de 2025
Un sistema de salud enfermo

El Estado peruano: cuando gastar más no es la solución

Por Leonie Roca
5 de agosto de 2025

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS