Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Fraudes”

Carlos Meléndez Por Carlos Meléndez
13 de junio de 2016
en Opiniones

Carlos Meléndez, Politólogo

El Comercio, 11 de junio de 2016

 

Las elecciones generales del 2016 han sido legítimas y Pedro Pablo Kuczynski ha sido elegido legítimo presidente. Mérito porque hemos logrado un récord histórico de cuatro elecciones presidenciales democráticas consecutivas, a pesar de las deficiencias de nuestra legislación electoral y los errores que cometieron las autoridades electorales. Sin embargo, desde el inicio de la campaña, la palabra ‘fraude’ ha estado en boca de muchos con una irresponsabilidad muy grave para la calma social que requiere el próximo gobernante. Como señala Diego Salazar, esta ha sido la elección con más “fraudes” en nuestra histeria colectiva.

Los primeros en vociferar “fraude” fueron Julio Guzmán y un grupo de ‘líderes de opinión’ que se adhirieron a su defensa. Para este sector, la cancelación de la candidatura morada (y la de César Acuña) por “faltas menores” fue inconstitucional. Concuerdo cuando se señala que se disminuyeron los niveles de competencia política y se melló la legitimidad del proceso, pero discrepo con el punto de considerar los comicios como “semidemocráticos” (Steven Levitsky dixit). Para dicho politólogo, “por primera vez desde el 2000, las elecciones presidenciales peruanas no serán plenamente democráticas”. Este argumento encontró eco en el secretario general de la OEA, Luis Almagro, a pesar de que no guardaba consistencia con el informe de observación electoral de dicha organización.

Algunos periodistas (nacionales e internacionales) y políticos fueron más osados aun (e irresponsables) y saltaron de la calidad “semidemocrática” al “fraude”. Gustavo Gorriti –en “Caretas”– cantó un “fraude adelantado” con la “complicidad del Apra, PPK, parte del grupo de Acuña, consultores y lobbistas”. “The Economist” tituló que se venía gestando una trafa (“Rigging Peru’s election”) que terminaría socavando la legitimidad del eventual ganador. No debe pasar para la anécdota que el parlamentario Sergio Tejada declaró que estábamos ante un “fraude fujimontesinista”. Hoy que los resultados distan de sus temores, zafan cuerpo de la ligereza con la que juzgaron el proceso que termina.

En el campo de los perdedores, ha sucedido lo contrario. Aunque hubo voces disidentes dentro del fujimorismo, Keiko Fujimori “aceptó democráticamente” los resultados, asumiendo un rol opositor dentro de las reglas de juego vigentes. A diferencia de otras finales de fotografía (por ejemplo, la de Gore vs. Bush en Estados Unidos o la de López Obrador vs. Calderón en México), Fujimori no impugnó la elección ni azuzó a sus partidarios a tomar las calles. Con sangre en el ojo luego de la derrota, continúa en su objetivo de consolidar un prestigio democrático.

Paradójicamente, quienes enarbolan la bandera de la democracia la ‘defienden’ según sus preferencias y no normativamente. En cambio, quienes arrastran un legado autoritario –en su momento histórico más difícil luego de una segunda derrota consecutiva– exhiben vocación democrática. Al reconocer los resultados, los fujimoristas legitiman el proceso, ahuyentando así los nubarrones que los “demócratas precarios” (Dargent dixit) habían proyectado sobre los comicios. Un buen perdedor fortalece la democracia; los gritos injustificados de “fraude”, no.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS