Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El hombre que amaba los yerros

Carlos Meléndez Por Carlos Meléndez
26 de junio de 2017
en Opiniones

Carlos Meléndez, Politólogo

El Comercio, 24 de junio de 2017

¿Recuerdan cuando aplaudieron la sesión de gimnasia del presidente Kuczynski y sus ministros aeróbicos? ¿Se les viene a la memoria el discurso presidencial inaugural calificado como “progresista”, “reformista” y hasta “revolucionario”? ¿Ya se olvidaron del “ponte el alma, PPK”? El presidente Kuczynski, a más de un año de su elección, ha ido desbaratando los conatos de optimismo que despertó en un sector de la opinión pública (básicamente antifujimorista). En un primer balance de su gestión, el saldo es negativo. ¿Quién se queda dormido en dos “lunas de miel” que le ofrece la ciudadanía? ¿Quién manosea innecesariamente el indulto a Fujimori teniendo al frente al fujimorismo (y a sus antis) en trompo? ¿Quién se encierra tercamente en un entorno social y político tan elitista? Empiezo a sospechar de la existencia de una fascinación presidencial por equivocarse.

El presidente Kuczynski comenzó su gobierno con un nivel de aprobación mayor a los iniciales de Toledo y Humala. No aprovechó el momentáneo idilio para emprender una reforma sustantiva, sino que se extravió en torpes gestos para la platea, con un sentido de humor (“inglés”) fallido. Cuando parecía ahogarse, le llovieron salvavidas. No se requiere ser “político” para sintonizar con el sentido común popular. La imagen de un tecnócrata sanisidrino embarrado en el lodo piurano “democratiza” hacia abajo. (La de un presidente poniendo el hombro al lado de los bomberos en Las Malvinas, también). Pero el gesto huérfano de iniciativa fracasa. ¿Qué de nuevo ofrece PPK a las clases populares? ¿Al emprendedor informalizado? ¿Qué gran proyecto ilusiona a las regiones? Este gobierno no entusiasma, salvo a quienes viven de él.

El presidente Kuczynski no se da cuenta de que en tiempos de Internet todo se sabe. Parece que cada vez que declara a un medio extranjero creyese que no lo van a leer en el Perú. Recopilo el inventario: “jalarse algunos congresistas fujimoristas” (“El País”), “si el Congreso dominado por los partidarios de Fujimori decide que este tipo de condenado deba cumplir la sentencia en casa, yo firmaré esa ley” (“Veja”), “el tiempo de perdonar a Fujimori se acerca” (“The Economist”). No ha sido el fujimorismo quien ha puesto en la mesa el tema del indulto a su líder histórico, sino el propio presidente. Sin una estrategia al respecto, él mismo atiza la polarización. Tanto el indulto como el no indulto requieren una coalición política. La duda mata.

El presidente Kuczynski no es consciente de la extrema debilidad de su gabinete, de la desconexión con su bancada, de que perdió aplastantemente las elecciones (parlamentarias). Vive amurallado social y políticamente. Se ha ganado a pulso la imagen de un gobierno lobbista. ¿En cuántas sobremesas privadas de los amigos y familiares del Ejecutivo se habrá hablado sobre Chinchero con involucrados directos? Sin ir muy lejos, PPK puede encontrar los puentes políticos que requiere. Partidos sin horizonte electoral –como el Apra y el PPC– cuentan con una capacidad instalada de políticos profesionales desempleados ávidos de volver a la cancha. (Ya dijo Mulder que el Apra podría integrar un gabinete pepekausa). Pero el presidente prefiere hacer “dobletear” a Zavala. Insiste en su amor por los yerros.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS