Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Protección a los derechos de la mujer y el niño

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
14 de mayo de 2018
en Opiniones

Carlos Gálvez Pinillos
Para Lampadia

Es muy preocupante el incontrolable crecimiento de los delitos de feminicidio o sus intentos, al igual que el de violencia contra los niños y adolescentes.

Si analizamos la situación y la manera como la sociedad en el Perú se organiza para prevenir, controlar, juzgar y castigar esta ola creciente delictiva, encontraremos fácil respuesta al por qué esto se está volviendo incontenible.

Por supuesto que el análisis sociológico de la “cultura machista”, aceptada y promovida por la sociedad, es el origen de esta lacra social que, debe ser atacada y trabajada. Pero no es menos cierto que esta “cultura” ha sido forjada en la humanidad a lo largo de los siglos y en diferentes etnias, religiones y culturas alrededor del mundo y, consecuentemente, esta ardua tarea que ya se empezó a trabajar en las generaciones más jóvenes, tardará también muchos años, al igual que el combate al racismo u otros problemas sociales.

Entretanto, algo tenemos que hacer y la sociedad no se debe quedar inerme ante el problema limitándose a la queja, marchas de protesta o reporte encendido de las noticias de cada vez mayores eventos de violencia contra la mujer, el niño y el adolescente.

En esta línea me gustaría hacer algunas propuestas que, en mi concepto, permitirían frenar esta creciente lacra.

En primer lugar, siempre se indica que, la comisaría que es la primera línea de contacto de esta población vulnerable, no está debidamente sensibilizada ante estos problemas y que su personal, proveniente también de una formación “machista”, no acoge como es debido las denuncias, ni les da el tratamiento debido. No sólo eso, sino que en muchos casos las personas violentadas y/o amenazadas se sienten agredidas por el personal policial que no tiene empatía con las denunciantes.

Lo importante en este tema es que, el Perú es uno de los países de Latinoamérica cuya fuerza policial cuenta con la mayor proporción de personal femenino en sus filas. Dicho esto, no deja de llamar la atención que la gran mayoría del personal femenino está en las calles y en su gran mayoría dirigiendo el tránsito, aunque lo peor es que apoyando o compitiendo con un semáforo.

Lo más razonable sería que capacitemos al personal femenino para la atención de las comisarías, las que independientemente de brindar un servicio más gentil, también tendrían mucho mayor empatía con mujeres y niños. No sólo eso, sino que, quienes denuncian sentirían mayor confianza en el proceso de indagaciones, comunicarían con mayor facilidad los hechos y podrían facilitar las evaluaciones requeridas.

En segundo lugar, el Ministerio Público debería contar con un grupo femenino y especializado en este tipo de delitos para que conduzcan adecuadamente las investigaciones y tomen las medidas preventivas de protección con la celeridad debida, pues es muy posible que se pongan en el lugar de la víctima.

De igual manera, el Poder Judicial debería contar con Salas conducidas por juezas que atiendan de manera exclusiva los delitos de violencia contra la mujer, el niño y adolescentes. Estoy seguro que la celeridad para emitir y comunicar una medida de protección cautelar de una víctima femenina o infantil de violencia será tal que, difícilmente se tardarán tanto como ocurre hoy en día, al extremo que llegue a la policia cuando la denunciante ya fue asesinada por su agresor previamente denunciado.

Es cómico ver que, mientras por un lado como sociedad nos quejamos de una “cultura machista”, por otro lado no generamos las condiciones que permitan el aprovechamiento debido de nuestra población profesional femenina, dándoles a la vez la oportunidad de desarrollarse adecuadamente en las líneas de su profesión, bien sea como Policia, fiscal o juez.

Finalmente, pero no menos importante, es la adecuación de la aplicación de la ley bajo condiciones de adulto a partir de los 16 años de edad. Debemos tener en cuenta que a esa edad un individuo es capaz de identificar claramente sus obligaciones, responsabilidades y derechos.

Hoy en día hay muchos líderes de bandas juveniles que, se amparan en sus 16 o 17 años para ser cada vez más sanguinarios y violentos, sabiendo claramente que serán tratados como niños y sus asesinatos serán tratados sólo como una falta de conducta infantil y no como un delito de adulto. Esta propuesta es importante para no congestionar los juzgados de menores con delincuentes que actúen con la premeditación, alevosía y ventaja, sabiendo que luego serán tratados como indefensos niños. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¡IQ 81! ¡El “electarado” aún cree en Pedro Castillo!

Por Aldo Mariátegui
8 de mayo de 2025

Poderosa acusa al Congreso por Reinfo

Por Minera Poderosa
7 de mayo de 2025

Rescatan a opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Por Refugiados
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS