Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El friaje de todos los años

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
18 de junio de 2018
en Opiniones

Por: Carlos Gálvez Pinillos
Para Lampadia

Parece broma, pero todos los años en el Perú nos vemos precisados a hacer una recolección nacional de ropa de abrigo para los pobladores alto andinos expuestos a este evento periódico, tratando de protegerlos de enfermedades bronco-pulmonares, que matan especialmente a niños y ancianos.

Este no es el único país del mundo con lugares sometidos a esas bajas temperaturas, pero si uno de los pocos que no toma medidas preventivas, tales como; mejoramiento de viviendas y colegios, incorporando protección térmica, igualmente adecuación de establos y construcción de invernaderos para poder enfrentar el rigor del clima.

Creo que ya es tiempo que tomemos medidas políticas que permitan enfrentar esta situación.  No es posible que, por décadas, estemos recolectando frazaditas y ropa de abrigo, recurriendo a la caridad pública, cuando derrochamos el dinero en mantener burocracias inútiles a nivel distrital (más de mil distritos cuya capacidad de recaudación tributaria no cubre ni sus gastos corrientes). Más aún, tenemos acumulación de fondos no invertidos en depósitos en el Banco de la Nación, provenientes de Canon y Regalías mineras que las autoridades son incapaces de canalizar en esos propósitos.

Tampoco se permite el uso de “obras por impuestos” (OxI), para construcción de viviendas y/o su mejoramiento. Esto resolvería muchos de estos problemas y hubiera resuelto la reconstrucción de lo destruido por el fenómeno del Niño, que a la fecha no avanza y que según el presidente Vizcarra tardaría, a este paso, diez años…

En el Perú necesitamos reducir la cantidad de autoridades políticas y mejorar dramáticamente su calidad, no es posible que la composición del presupuesto del Estado esté tan “cargado” al gasto corriente y tan bajo en su componente de gasto de inversión. Más aún, dentro del concepto de gasto de inversión hay una gran cuenta (entre 15% y 20% de este) denominado “Planificación” que, cuando uno analiza, consiste en un “cajón de sastre”, en el que se oculta mucho más gasto corriente que pasa como si fuera inversión.

Necesitamos ver y analizar con detenimiento la estructura del Estado y la cantidad de servidores públicos contratados, el rol que cumplen y si no es sólo la “acumulación de grasa” que alcanzamos gobierno tras gobierno por inercia.  Ya el congresista Pedro Olaechea levantó su voz haciendo notar la forma en que se ha multiplicado el presupuesto nacional y el monto de las planillas. ¿Algo ha mejorado?

Empezando por el Congreso, ¿necesitamos más de 3,000 empleados para darles servicio a 130 representantes? ¿El País requiere 1,900 distritos del tamaño que tienen, con las competencias existentes y con autoridades municipales con las calificaciones profesionales, valores, ética y experiencia que tienen? Yo me quedaría en cuanto a autoridades municipales, solo hasta el nivel Provincial.  Tampoco requerimos 25 regiones, tal vez entre 5 y 7 sería un número más que razonable, pero no, todo junto, “regiones”, provincias y distritos, suma más de 2,000 dependencias, la mitad de ellas solo sirven para recibir plata del presupuesto y pagar sueldos a cambio de nada, por decir solo algo neutro…

No sé si 19 ministerios es lo adecuado, creo que perfectamente con 10 o 12 estaríamos en condiciones de enfrentar las tareas gubernamentales. Del mismo modo, una reingeniería del sistema judicial, sus tareas y procesos, nos llevaría a un cambio radical en su tamaño y en la velocidad con que se imparte justicia.

La verdad que, si solo hiciéramos ese ajuste, hasta el sistema de control sería más eficaz y sencillo.

Si la tarea principal del Perú es erradicar la corrupción, tendríamos que empezar por reducir el aparato estatal, identificar claramente a los responsables y evitar que se pasen la pelota unos a otros sin culminar las tareas, ni enfrentar las consecuencias de su falta de cumplimiento.

Señor Presidente de la República, tiene ante usted una oportunidad reclamada y que por lo tanto cuenta con el apoyo popular, para hacer una reforma del Estado que lo haría pasar a la historia como un referente y no únicamente como un administrador más.  Asuma el liderazgo de esta tarea convocando a las fuerzas políticas genuinamente comprometidas con el Perú y su futuro, que aspiren a dejar un legado positivo a las siguientes generaciones y que les permita salir de esta sensación de mediocridad.  A diferencia del mundial de fútbol, aquí sólo tenemos que competir contra nosotros mismos y asegurarnos de dar lo mejor que tenemos adentro para mejorar nuestros propios récords. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS