Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Bien intencionado pero insuficiente

Carlos Casas Por Carlos Casas
2 de marzo de 2017
en Opiniones

El Comercio, 2 de Marzo de 2017

Los estimados de crecimiento del PBI para este año han sido revisados a la baja por casi todos los analistas económicos, incluido el gobierno. Ello dentro de lo que podría considerarse una tormenta perfecta que se retroalimenta.

Las expectativas que no se recuperaban a fines del año pasado fueron afectadas por los escándalos de corrupción, lo que provocó una caída de estas expectativas que ha sido reforzada por Chinchero. Ante el consenso de que difícilmente podríamos llegar al 3% de crecimiento en el 2017, el MEF ha anunciado un paquete que pretende revertir esta tendencia. La reacción es lógica dadas las responsabilidades de la institución. Sin embargo, la pregunta es si será suficiente para cambiar el panorama.

Se ha anunciado un incremento de la inversión pública de S/2.000 millones y un plan de apoyo a la vivienda de S/5.000 millones que se llevaría a cabo en los siguientes cinco años. A su vez, se anuncia una expansión crediticia y el destrabe de proyectos. Si el plan de apoyo a la vivienda se ejecuta en partes iguales en los próximos 5 años, en el 2017 tendríamos S/1.000 millones de recursos adicionales que, sumados a la expansión de la inversión pública, nos arroja un total de S/3.000 millones.

En términos absolutos, es una cantidad considerable. Pero debemos tomar en cuenta que cuando se analizan este tipo de medidas (llamadas de “impulso fiscal”) hay que ver cuánto representan con respecto al producto. Cuando se miden así vemos que dichas medidas representan 0,45% del PBI. Ahora, un incremento del gasto fiscal tiene un efecto sobre el producto que es medido por el llamado multiplicador fiscal. Considerando cifras razonables, el efecto de estas medidas representaría un 0,5% de crecimiento del PBI para este año. 

Esto es insuficiente para llegar a recuperar el 4,8% de crecimiento anunciado por el gobierno a inicios del año. Ahora, el efecto calculado asume que existe la capacidad suficiente para ejecutar todo el gasto. Como sabemos, no obstante, existen muchos indicios que sugieren que esta capacidad es limitada. Estas limitaciones pueden aumentar debido a los escándalos de corrupción observados que implicarán una menor velocidad de ejecución por el temor de muchos funcionarios tanto bien como mal intencionados.

Por otro lado, el cambio al nuevo sistema de inversión pública (aunque no se le quiera llamar así) implica un período de transición que está generando incertidumbre en los responsables de la ejecución del gasto. Este nuevo sistema tomará tiempo en ser asimilado y ello también puede afectar la ejecución del gasto.

Lo más probable entonces es que el efecto del conjunto de medidas será limitado. La contribución del sector público al crecimiento, si bien es importante, no es suficiente. Recordemos que 75% de la inversión en el país es privada (y allí radica el problema, dado que lleva tres años de caída). Los datos indican que las expectativas no se recuperan y se han deteriorado en los últimos meses. El efecto de las APP será nulo en los próximos años debido a que se están cuestionando todas las grandes obras que se tenía planeado avanzar por la sombra de la corrupción.

Actualmente el margen de acción es muy reducido por la situación fiscal y los compromisos asumidos a futuro. Probablemente el MEF está haciendo lo mejor que puede considerando las circunstancias, pero no debemos guardar muchas esperanzas al respecto. Avanzar en reformas de largo plazo para mejorar la competitividad en el futuro quizás sea el mejor camino. Esperamos los anuncios en ese sentido. Que la presión política de corto plazo no nos impida ser audaces con respecto al largo plazo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS