Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Como el agua

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
30 de octubre de 2014
en Opiniones

Tenemos años con el tema de las jubilaciones. Años criticando un sistema previsional privado cuyos ahorros no dejaban de crecer de la mano con los cambios de reglas y los errores regulatorios del Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Y también años cerrando los ojos respecto a la desfinanciada reapertura y la frágil situación financiera del régimen estatal (la Oficina de Normalización Previsional, ONP). Sin embargo, nunca enfocamos el núcleo del problema.

Hoy se sostiene que las administradoras privadas de fondos previsionales (AFP) fueron creadas para darle una jubilación adecuada a todos. Si alguien afirmó esto, fue mucho después de su creación. Las AFP fueron creadas para quitar de las manos de la burocracia peruana los ahorros previsionales de los trabajadores en planilla. [Efectivamente]

La culpabilidad sellaba un entorno donde se había vergonzosamente esquilmado los ahorros previsionales de varias generaciones en el sistema de reparto estatal (Instituto Peruano de Seguridad Social). Y el cambio fue muy simple: se impuso un descuento obligatorio a esta minoría, a la chilena.

Para quienes estaban a punto de jubilarse, se creó una ONP cerrada. A los nuevos y a los que estaban a la mitad de su vida laboral como dependientes se les envió a las AFP. A los segundos, se les envió sin sus ahorros o con una porción mínima de ellos (con los dificilísimos bonos de reconocimiento). La burocracia peruana no fue muy leal ni con su propia gente. Y por supuesto, para los que no estaban en planilla se les dio la libertad de elegir. Tengan o no tengan ahorros.

Si cree que estos antecedentes resultan impresentables, agreguémosle que nuestros congresistas cometieron la incorrección de reabrir el régimen estatal a nuevos ilusos. Los enviaron a un fondo de reparto en que todos sufren descuentos, pero solo una minoría califica para alcanzar una jubilación. A estas barbaridades solo cabe recordar la más reciente: obligar a ahorrar previsionalmente a los trabajadores independientes omitiendo que mayoritariamente carecían de capacidad de ahorro como para comprarse un paquete jubilatorio digno.

Este último esperpento descubrió el fondo de la historia: tener una jubilación formal adecuada cuesta. Para que todos accedamos a una jubilación adecuada, deben existir ahorros que hoy no tenemos. Que apenas un tercio de la fuerza laboral peruana genera ingresos capaces de poder ahorrar para comprar un paquete formal adecuado. Que parte de los dos tercios restantes construyen y construirían sus propias jubilaciones. El resto irá al abandono o hacia Pensión 65 o algún esquema de subsidio similar.

Dejemos de engañar a la gente. El grueso de los peruanos difícilmente podrá acceder a una pensión apropiada, una cobertura de salud digna o estándares de educación de calidad, si antes no crecemos a ritmos altos y por décadas. Duele aceptarlo, pero los errores de ayer los pagaremos hoy. Ver en (L): El IGV como aporte al Fondo de Pensiones y formalización del empleo.

Por supuesto que alguien con poca vergüenza o buena intención podrá sostener que una pensión universal de 200 soles es suficiente y que una cobertura de salud es un logro destacable pese a que no disponga de analgésicos, camas y radiografías. La cosa es clara como el agua: estamos lejos de alcanzar lo mínimo necesario. Despertemos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS