Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Colapsados?

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
6 de marzo de 2013
en Opiniones

Al referirse al vocablo ‘colapso’, el Diccionario de la Real Academia nos reseña la destrucción o ruina de algo. Pero nótese: este término puede aplicarse tanto a un sistema económico como a formas de pensar. Sí, estimado lector, también existen formas de pensar que, aunque populares –por su carácter dogmático o su carga ideológica– resultan colapsadas; es decir, ridiculizadas por la lógica y la realidad.

El domingo pasado muchos lectores de este Diario fueron zamaqueados – casi electrocutados – por un aciago titular. Según este (que estaría basado en un sesudo estudio) “en quince años puede colapsar el modelo económico del país”. El aludido colapso no sucedería en quince días, ni en quince semanas, ni en quince meses. Sucedería, implacablemente, en alrededor de quince años.

Siempre he pensado que la autocomplacencia es mala consejera y que anticipar inconvenientes es algo aconsejable. Sobre todo, dado que no hemos completado las reformas requeridas para construir una economía local competitiva y dado que la economía mundial (de la cual dependemos hasta la médula) es hoy particularmente vulnerable a las consecuencias de los errores económicos y financieros norteamericanos y europeos.

Pero una cosa es anticipar complicaciones y otra muy diferente es predecir colapsos (al estilo maya). Los economistas sabemos que no podemos predecir crisis. Hacerlo, aunque popular, es algo muy torpe. Por ello, no resulta casual que la predicción aludida se base en una vieja creencia: que tenemos una peligrosa dependencia extractiva. Puntualmente, que dependemos de las exportaciones de materias primas. Sobre esta cantaleta plantean barbaridades como que el continuar captando inversiones mineras formales resultaría algo terrible. Pero esto no es todo. Según la nota periodística, los autores aluden a la urgencia de cambiar el modelo y de diversificarnos hacia una distribución sectorial más equilibrada (algo muy parecido a lo planteado por la corrupta dictadura velasquista décadas atrás). En otras palabras, un calco políticamente correcto –por decir lo menos– de las barbaridades planteadas por el candidato Humala en la “Gran Transformación” (ideas con las que este último casi pierde la elección).

Pero es cierto. El Perú hoy aún tiene una economía vulnerable. Abandonamos a la mitad la tarea de reformarnos y nos hemos dedicado a flotar pasivamente con buenos precios externos. Hasta la recaudación tributaria se explica por los precios de exportación tradicional. Por ello, lejos de abandonar el modelo (entendido como lo que hemos aprendido en manejo de la estabilidad monetaria y la apertura comercial), requerimos avanzar mucho más. Reformar agresivamente la administración pública, tercerizar a privados lo que haya que tercerizar, dejar flotar el dólar, flexibilizar el mercado de trabajo y ambicionar: apostando a parecernos a Singapur y no a Bolivia o Argentina.

¿Y sobre el colapso? Si repetimos la receta velasquista, con seguridad nos hundiremos penosamente, pero sin fechas. De hacerlo, conforme se noten los deterioros, estos economistas –con ideas colapsadas– achacarán la caída a quienes traen el pan (los exportadores mineros).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Un temblor en Nueva York

Por Ian Vásquez
1 de julio de 2025
Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS