Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Desconfianza a raudales

Camila Bozzo Por Camila Bozzo
7 de diciembre de 2021
en Opiniones

Por Camila Bozzo
Perú 21, 06 de diciembre de 2021

“La inversión privada no crecerá si es que no existe un entorno que ofrezca seguridad jurídica y estabilidad y, hasta el momento, este gobierno no ha estado en capacidad de ofrecer esas condiciones”

El 76% de peruanos no invertiría ahora en el país, según la encuesta de Ipsos publicada ayer por El Comercio. Esta cifra es sólo una confirmación de lo que ya sabíamos: Macroconsult proyecta que la inversión privada caerá 14% el próximo año y según el BCR las expectativas empresariales están en su nivel más bajo desde la crisis del 2008 y el 2009.

El nivel de incertidumbre y de desconfianza generalizada es atribuible exclusivamente a las desafortunadas decisiones del gobierno, a la cooptación del aparato público con personajes sin solvencia profesional ni moral, a las constantes contradicciones del presidente (Asamblea Constituyente, Camisea, actividad minera) y, más recientemente, a los claros indicios de corrupción que rodean al entorno presidencial y al mandatario mismo.

Los motores del crecimiento económico y de la generación de empleo son el consumo y la inversión privada. Sin ellos un país no generaría riqueza, no progresaría materialmente, por más generosa que sea la inversión pública (de hecho, el gobierno está desplegando un paquete de gasto que incluye programas de empleo temporal, ejecución de proyectos de inversión pública, bonos). La inversión privada no crecerá si es que no existe un entorno que ofrezca seguridad jurídica y estabilidad y, hasta el momento, este gobierno no ha estado en capacidad de ofrecer esas condiciones.

Si es que el presidente no asume el liderazgo que su alta investidura le exige y si es que este gobierno no da un giro radical en su manera de gestionar el país la inversión privada no se recuperará, el consumo privado (que este año ha crecido porque venía contenido de los meses de pandemia) se contraerá y, a la postre, el empleo retrocederá. Entonces, la reactivación económica habrá sido un mero espejismo, un espasmo pospandémico.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Agro, pesca y minería para el mundo

La fuerza productiva del Perú que debemos defender

Por Jaime Dupuy
21 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

El purgatorio de la sobrerregulación en el Perú

Por Ismael Benavides
21 de noviembre de 2025
Petroperú: Incapacidad y corrupción que pagamos todos

Conservación y desarrollo van de la mano (2)

Por Jessica Luna
21 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Reinfos, «mineros ancestrales» y ONG

Por Iván Arenas
21 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La iniciativa de gasto

Por Iván Alonso
21 de noviembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

“Hacer con las manos” en la era digital

Por León Trahtemberg
21 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS