Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Siempre es más fácil quemar

Bárbara Haas Por Bárbara Haas
8 de julio de 2020
en Opiniones

La verdad es que luego de ver lo ocurrido durante las últimas semanas resulta imposible no acordarse de las palabras de George Orwell en su polémica obra 1984. Una sociedad donde “todos los documentos han sido destruidos o falsificados, todos los libros han sido otra vez escritos, los cuadros vueltos a pintar, las estatuas, las calles y los edificios tienen nuevos nombres y todas las fechas han sido alteradas”.

Fundación para el Progreso – Chile
Bárbara Haas
Publicado en Convergencia, 27.06.2020

Primero cayó Edward Colston en Bristol, y como quién enciende una chispa en un mar de petróleo el movimiento “anti estatuas” se expandió por el mundo en un abrir y cerrar de ojos. Rápidamente le siguieron las figuras de Colón e incluso Winston Churchill. La verdad es que desde Leopoldo II hasta el mismo Voltaire, nadie parece salvarse de la voluntad de los autoproclamados guardianes de la moral. Chile tampoco ha estado ajeno a esto, recordemos lo ocurrido el pasado octubre cuando se vandalizaron varias de las estatuas que hacían alusión al proceso colonial en nuestro país. ¿Justicia social o berrinche emocional?

Siempre es más fácil quemar

“Hemos reemplazado el pensamiento crítico por la fuerza de la emotividad”

Lo que a simple vista parece ser para muchos la máxima expresión de justicia, humildad y consciencia social no es en realidad más que un trágico reflejo de la arrogancia de una juventud que está tan convencida de su superioridad moral como para juzgar el pasado con el mismo prisma de hoy. Una visión reduccionista, fácil y cómoda. En el pasado todos eran malos, despreciables e inhumanos. La ciencia, la tecnología y las humanidades evolucionaron, pero al parecer la moral siempre fue estática y el contexto es solo una palabra vacía. Hemos reemplazado el pensamiento crítico por la fuerza de la emotividad, porque la emocionalidad pulsional vale más que la honestidad intelectual de dejarse persuadir por buenas razones y exhibir las propias en un debate público de buena fe. Bienvenidos a la era de las soluciones fáciles.

Lo que pudo ser la instancia perfecta para replantearse el sentido de las estatuas, terminó siendo una burda cacería sobre un pasado que no queremos reconocer. En lugar de cuestionarnos lo que estas simbolizan, aprovecharlas para contar su historia, agregar información relevante en sus placas, explicar el contexto, y así defender la memoria de algo que no queremos repetir. Pudimos aprovecharlas para educar, visibilizar y honrar a las víctimas de un determinado período. Pero siempre es más fácil quemar.

La verdad es que luego de ver lo ocurrido durante las últimas semanas resulta imposible no acordarse de las palabras de George Orwell en su polémica obra 1984. Una sociedad donde “todos los documentos han sido destruidos o falsificados, todos los libros han sido otra vez escritos, los cuadros vueltos a pintar, las estatuas, las calles y los edificios tienen nuevos nombres y todas las fechas han sido alteradas”. Una ficción distópica que con el correr del tiempo ha cobrado más y más relevancia.

Y ahora la pregunta es ¿Cuánto pasado debemos quemar para sentir que finalmente se ha hecho justicia? ¿Cuándo el coliseo romano esté en ruinas y las pirámides no sean más que arena en el desierto? ¿Cuándo cada película de los años 30 y 40 sea reeditada para evitar cualquier tipo de sensibilidad? Tal vez Orwell tenía razón, y lo que el mundo va a buscar desde ahora será un eterno presente. “La Historia se ha parado en seco. No existe más que un interminable presente en el cual el Partido lleva siempre razón”. Y tal vez el Partido seremos todos nosotros. No será necesario que nos muestren dos minutos de odio cada día, ya lo hacemos por voluntad propia, cada vez que recogemos el celular.

No es momento de ser pesimista, o creer que todo está perdido, pero sí llegó la hora de examinar cómo reaccionamos hoy ante aquellas cosas que no nos gustan o nos incomodan. De lo contrario, lo que hoy es un simple clásico de ficción, mañana puede estar golpeando a nuestra puerta. Y que no nos sorprenda, nosotros lo invitamos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS