Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sin periodismo no hay democracia

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
15 de noviembre de 2022
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

La libertad de prensa, imprescindible para la defensa de la democracia, sufre hoy los agravios, agresiones y falsas denuncias del actual régimen peruano, vulnerando el derecho a estar informado, formar la opinión pública y otros derechos humanos.  El periodismo recibe severos ataques, represalias y persecuciones para intimidar y silenciar a los reporteros como consecuencia de las denuncias de casos de corrupción.

Esta situación que mes a mes se va agravando, debe ser motivo de preocupación, reconociendo que la valiente labor desempeñada por el periodismo de oposición, denunciando por más de dos años los antecedentes delictivos de personajes que rodean al partido de gobierno, ha permitido a la Fiscalía de la Nación sustentar las investigaciones y presentar esa denuncia constitucional contra Pedro Castillo por actos de corrupción de todo calibre.

En noviembre de 2021, la Defensoría del Pueblo presentó un extenso informe sobre la gestión de los 120 primeros días de este régimen, informando que “El Poder Ejecutivo ha vulnerado los ocho estándares sobre las libertades de expresión… Es preocupante que el propio presidente de la República haya propiciado -indirecta o directamente- la vulneración de ambas libertades”. La lista incluye: Agresiones contra periodistas, discursos hostiles contra la prensa, atentados contra la libertad de prensa, afectación a la independencia de los medios, ausencia de medios en actividades de interés público, actitud evasiva hacia la prensa, entre otros. Todo en tiempos en que este desgobierno recién comenzaba.

En junio de este año la OEA publicó “La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH sobre su visita a Perú”, informe que presentó “las observaciones y conclusiones preliminares sobre libertad de expresión en el país donde se advierte un escenario político y social polarizado, en donde persisten normas y prácticas que impactan negativamente el goce efectivo del derecho a la libertad de expresión y diversas formas de violencia y hostigamiento contra periodistas”.  El relator Pedro Vaca comentó durante su visita que “se cuenta con información sensible sobre obstrucciones y restricciones para el cubrimiento de la gestión estatal en general”.

En junio, los reporteros Eduardo Quispe y Elmer Valdiviezo fueron secuestrados por las rondas campesinas mientras cubrían, en la región Cajamarca, el caso de corrupción en el que está involucrada la cuñada de Pedro Castillo. A pesar del escándalo, no hubo pronunciamiento alguno del gobierno.

En octubre, periodistas de distintos medios fueron impedidos de participar de una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno con motivo de la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación ante el Congreso. Sólo se permitió el ingreso a la prensa extranjera y los periodistas locales fueron encerrados en uno de los salones de Palacio sin explicación alguna. Esta modalidad de encierro ya había sido ensayada en febrero, cuando un grupo de enfermeras fueron retenidas en una sala para evitar que presentaran sus reclamos ante la prensa y el cuestionado, censurado y destituido exministro de Salud Hernán Condori.

En octubre, los abusos contra nuestras libertades han escalado hasta la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que en su asamblea general 78, censuró   al gobierno de Pedro Castillo como “enemigo de las libertades de expresión y de prensa”. En su informe afirma que “no solo estigmatiza e insulta a los medios de comunicación y periodistas individuales, sino que obstruye su trabajo, en especial las investigaciones sobre presuntos casos de corrupción”.

Estos son sólo algunos ejemplos. Coincidiendo con el Cardenal Barreto, a pesar de sus vaivenes, cuando afirma que “El presidente Pedro Castillo lo único que ha sido es un estorbo para la democracia”.  No podemos permitir la prepotencia de un desgobierno que sólo busca mantenerse en el poder, abusando de los recursos del Estado para evitar que la mano de la justicia lo ponga tras las rejas ante los innumerables actos de corrupción con denuncias, testigos, colaboradores eficaces y todo tipo de pruebas.  ¿Qué dirá a la OEA durante su visita al Perú? No lo sabemos, pero defender la libertad de prensa es defender la Democracia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaDesarrolloPolíticaPrensaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

El caso de Corea del Sur

Por César Burga Rivera
25 de agosto de 2025
Votar por corruptos

Caso por caso

Por Fernando Rospigliosi
25 de agosto de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

¿Y si les pagamos el salario mínimo?

Por Diego Macera
25 de agosto de 2025
La gran burla

Democracia mejor regulada

Por Jaime de Althaus
25 de agosto de 2025
“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

Machado llama a desobedecer “alistamiento” chavista

Por María Corina Machado
25 de agosto de 2025

Del desempleo al crimen: el atajo más transitado del Perú

Por Omar Mariluz Laguna
25 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS