Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La tormenta perfecta

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
17 de enero de 2023
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

El término “marea rosa” se refiere al aumento de líderes políticos de izquierda en América Latina.  La antesala fue la creación del Foro de Sao Paulo, durante la crisis soviética, para convocar a los movimientos de izquierda.  La primera ola rosa se inicia con Hugo Chávez en Venezuela (1999), Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil (2003), Néstor Kirchner en Argentina (2003), Tabaré Vázquez en Uruguay (2005) y Evo Morales en Bolivia (2006).  Pero poco tiempo después, ante los problemas políticos y económicos que desencadenaron estos gobiernos, se inicia una “ola conservadora” en la región.

La segunda “marea rosa” o “giro a la izquierda”, se inicia con Andrés Manuel López Obrador en México (2018), Alberto Fernández en Argentina (2019), con Luis Arce en Bolivia (2020), Pedro Castillo en Perú, Xiomara Castro en Honduras y Gabriel Boric en Chile en 2021; luego, en 2022, Gustavo Petro Colombia y el regreso de Lula da Silva en Brasil.

Otra tendencia es la recesión democrática liderada por las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, enquistadas por décadas; Bolivia que les sigue los pasos; Haití, como estado fallido y las democracias hibridas o imperfectas de El Salvador, México y Argentina.  En 2023 las grandes interrogantes serán las elecciones en Paraguay, Guatemala, Argentina, y saber si Dina Boluarte logrará enderezar la situación en el Perú.

En medio de esta “marea rosa” que se torna borgoña, el panorama para 2023 no es nada alentador. El retroceso democrático muestra tendencias al autoritarismo, crisis institucional y de gobernabilidad; los países presentan manifestaciones de protesta generales desde el inicio de sus gobiernos y los índices de aprobación son cada vez más bajos, Uruguay sería la única excepción.

Otros factores que contribuyen a agravar el escenario son: la baja credibilidad en los sistemas electorales, alta percepción de corrupción y baja participación de los partidos de gobierno en los parlamentos. Todo ello trae como consecuencia la baja aprobación presidencial, disminución de la confianza en las instituciones y el incremento progresivo de la desafección hacia la democracia.

Latinoamérica no termina de recuperarse de las consecuencias de la pandemia, el empleo informal se encuentra por encima del 50%, el crecimiento del PBI se proyecta entre 1.7 y 0.7% en toda la región; la inflación muestra máximos no experimentados en los últimos 20 años y se estima que la tendencia continuará.

Todo ello ha incrementado los índices de pobreza, –cifras que resultan imposibles de conocer con certeza en los países autoritarios–, donde las olas migratorias; la violencia, la inseguridad, la corrupción y el crimen organizado continúan debilitando el Estado de Derecho.

Este es el resultado de la hiper polarización que vive Latinoamérica, problema que se agudiza al interior de cada país como una pandemia, casi imposible de controlar. Las irreconciliables posiciones de la izquierda y la derecha extrema son barreras que impiden la creación de oportunidades para lograr el retroceso de la pobreza.

Esta es la realidad de nuestra región; esas son las raíces de los conflictos y la barbarie que hoy sufren los peruanos.  Ante la insostenible situación, Dina Boluarte ha declarado: “Me equivoqué… se supone que los de izquierda no venían a robar, se suponía que los de izquierda venían a sacar al país adelante… pero me equivoqué”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Ÿ EstadoŸ GobiernoŸ IdeologíasŸ PolíticaŸ Sociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS