Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Inmunidad no es impunidad

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
18 de octubre de 2022
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

Perú, el país que nunca duerme.  Porque no terminamos de digerir el malestar por esa Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Lima, que sólo sirvió para avalar a Pedro Castillo, postergando temas urgentes para la región como las dictaduras. Pero ya se desató un nuevo escándalo de grandes magnitudes. Es un hecho que la realidad supera a la ficción, pero con este desgobierno parece no tener fin. 

Hagamos un poco de historia. Antes de la segunda vuelta electoral, la prensa informó sobre el pasado de Pedro Castillo, sindicalista vinculado con organismos generados del movimiento terrorista Sendero Luminoso; sobre Vladimir Cerrón, sentenciado por corrupción; Guillermo Bermejo denunciado por apología de terrorismo y sobre todo el entorno de Perú Libre. Pero Pedro Castillo fue elegido presidente.  A inicios de agosto de 2021se destapó el caso de “Los Dinámicos del Centro” por lavado de activos y crimen organizado en Junín; caso que involucraba nuevamente a Vladimir Cerrón, a Guido Bellido, entre otros personajes y luego la vicepresidente Dina Boluarte fue acusada. Pero tampoco pasó nada.

La prensa continuó investigando y denunciando las “irregularidades” de este desgobierno, incluidos los más de 70 ministros con antecedentes penales de todo tipo.  Se intercedió ante el Ministerio Publico, pero la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, decide avalar a Pedro Castillo y en marzo es reemplazada por el fiscal Pablo Sánchez.

Quisiera detenerme para mirar a esta crisis como una oportunidad, para entender la importancia de la transparencia de las instituciones del Estado y el acceso a la información.  Esta data sobre el gobierno –dada su naturaleza– es un bien público y por lo tanto, su acceso y uso debe ser de dominio público. Ello ha permitido a la prensa de oposición –liderada por Willax– y luego a otros medios que se vieron obligados a unirse, recabar datos y hechos a lo largo de los meses, formando a la opinión pública y sustentando las irregularidades de este régimen. Esta avalancha de denuncias obligó al Ministerio Publico a tomar acciones y en el mes de julio, con el nombramiento de Patricia Benavides, se inicia el análisis sistemático de las pruebas indiciarias, incluido el material proporcionado por colaboradores eficaces como Karelím López, Zamir Villaverde, Bruno Pacheco, entre otros.

Las investigaciones contra Pedro Castillo se fueron sumando, sindicándolo por diversos delitos:

presunta mafia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, caso Puente Tarata; Ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía; presunto tráfico de influencias, caso de compra de Biodisel por Petro-Perú; presuntos plagios en la tesis de maestría, firmada con su esposa; presunto delito de encubrimiento real en las investigaciones denunciado por el ex ministro del Interior, Mariano Gonzales; presunto delito contra la tranquilidad pública y organización criminal, con Geiner Alvarado, ex ministro de Vivienda; y otras investigaciones en curso que se vienen sumando y otras acumulando.

Pero esta semana hemos sido testigos de la operación del equipo especial de fiscales y la policía, que ejecutaron la orden judicial para la detención preliminar, allanamiento de locales y viviendas de seis personajes del denominado “gabinete en la sombra”, liderado por Pedro Castillo.  También allanaron las oficinas en el Congreso y las viviendas de seis parlamentarios del Partido Acción Popular apodados “los niños”.   Todo esto bajo la dirección y supervisión de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien, a pesar de ser objeto de persecución política por parte de miembros del poder ejecutivo, ha presentado una Denuncia Constitucional ante el Congreso por los presuntos delitos perpetuados por el mismo cabecilla.

Pero Pedro Castillo, sigue victimizándose y repitiendo públicamente que esa ha sido la forma de obrar de otros gobiernos, descaro con el cual se reúsa a renunciar al inmerecido cargo que ostenta. Parece que el proceso será largo y finalmente volvemos a quedar en manos de un Congreso, donde los personajes cuestionados abundan, y no es posible resolver. Pero no está de más recordarle a los miembros del gabinete que el Artículo 128 de la Constitución es muy claro respecto a la responsabilidad de los ministros por sus propios actos y por los actos presidenciales que refrenden, de los que solo pueden librarse renunciando inmediatamente. Ya es tiempo de terminar con el encubrimiento y la corrupción. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónFuturoJusticiaLeyesPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS