Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El país en peligro… y el gobierno también

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
31 de agosto de 2022
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

Es evidente que ninguna Constitución, ni la de 1979, la de 1993 o ninguna otra había previsto el gobierno de la incapacidad y la delincuencia, en manos de un sindicalista básico. No hay quien no haya pensado que “por mucho menos que esto otro presidente ya hubiera renunciado”. Esto parte del supuesto que un presidente debe tener principios y valores, un ápice de amor a su patria o una pizca de misericordia con los más necesitados, pero ha quedado demostrado que no es así.

“Persecución política” es el estribillo que repiten a diestra y siniestra Pedro Castillo y sus secuaces, en sus discursos de victimización.

“La derecha radical no puede aceptar el triunfo de un modesto maestro rural”, frase tan gastada como falsa. Pero lo cierto es que gran parte de la población pudo predecir las nefastas consecuencias del gobierno de un sindicalista radical al que no le importó suspender las clases de 1 millón y medio de estudiantes a Nivel Nacional durante más de tres meses como consecuencia de la huelga magisterial del 2017. Sabiendo además que sólo pidió a cambio la inscripción del FENATE, federación vinculada al CONARE y al censurado partido MOVADEF, agrupación vetada para participar en política al demostrase la relación de sus integrantes con el movimiento terrorista Sendero Luminoso. Y así comenzaba esta historia.

Pero lamentablemente este discurso de victimización, negando los hechos, amenazando a la Fiscalía de la Nación, vetando las investigaciones fiscales, ignorando las acusaciones de la cada vez más numerosa lista de colaboradores que inculpan a Castillo, a su familia y su entorno más cercano va rindiendo frutos en esas provincias olvidadas del Perú. Los discursos en lugares por mucho tiempo abandonados, donde la ausencia del Estado es la única constante, va calando en la población rural.

¿Cuáles son los resultados? Un preocupante aumento en el índice de popularidad, a pesar del desgobierno y abandono. ¿Contra todo pronóstico? No. Porque es justamente en las zonas rurales donde ha crecido su popularidad. ¿Cómo explicar este incremento? En los pueblos altoandinos, valores como la familia tienen un significado más profundo y distinto que en otros lugares del país. Priman principios como la “reciprocidad”, correspondencia mutua entre los pobladores de una localidad, que determinan los lazos y la cohesión. Por ello, interpretan las acciones de la Fiscalía de la Nación como una agresión a la familia y sus comunidades. De igual forma, censurar los presupuestos asignados a estas comunidades para realizar supuestas obras que significarían un beneficio para ellos, se interpreta como un acto de discriminación. Favorecer a familiares y amigos es parte de la norma, por eso avalan los falsos discursos.

Aun así, los mencionados indicadores no parecen tener una correlación con el colapso en las Expectativas Empresariales según la última publicación del Banco Central de Reserva, que muestra el impacto nuestra economía en valores como el incremento de la inflación, el comportamiento del consumidor que sigue retrayéndose y el freno en las inversiones locales y extranjeras que solo se agudiza; temas que parecen preocupar poco al actual desgobierno.

Pero no todas son buenas noticias para Castillo. A pesar de las amenazas, el Ministerio Publico no ha cesado en su labor fiscalizadora; las Fuerzas Armadas e incluso los veteranos que fueron conminados a acudir a Palacio pusieron en aprietos a ese debilitado gobernante; la prensa continúa investigando, informando a la población e incluso medios que mostraban una actitud tibia y hasta condescendiente, hoy no pueden negar la realidad. Todo ello pone en peligro la estabilidad y permanencia de este gobernante que se aferra a un sillón presidencial, que representa esa inmunidad que lo mantiene lejos de prisión, pero se siente acorralado.

El riesgo político, social y económico es de suma gravedad; pero pareciera ser que la población civil no termina de tomar conciencia. Nos estamos jugando bastante más que el futuro del país. Hoy está en peligro nuestro presente, la seguridad ciudadana y la paz de los peruanos, pero muchos no quieren entenderlo.

Estamos siendo gobernados no solo por incompetentes, personas para las cuales el país no significa nada, seres que creen sus propias mentiras embriagados por el poder, otros que han vendido sus almas o que han caído en la trampa del chantaje; en cualquiera de los casos el sentido patriótico está fuera de sus radares.

Sólo la voz de los peruanos que no queremos ver como nuestros hijos buscan otros horizontes, de aquellos que amamos al Perú y estamos dispuestos a defenderlo, podrá resolver este entrampamiento que nos agobia. Sólo la voz de protesta de toda la población civil unida pondrá fin a esta agonía. ¡¡¡DESPIERTA PERUANO…!!! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS