Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El mañana empieza hoy

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
8 de agosto de 2022
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

La batalla cultural no terminará con el fin de este gobierno

El principal sentimiento hacia nuestro país es Amor y Cariño, manifestado por el 27% de los peruanos; pero la esperanza y el optimismo, han caído de un 46% en 2019 a un 26% en 2022, según una encuesta de Ipsos. Estos resultados están directamente relacionados con las razones por las cuales sentimos vergüenza:

corrupción 65%,
delincuencia 44%,
falta de justicia 34% y
violencia contra la mujer 31%.

El sentir de los peruanos está cambiando, y según parece ya no queremos ser ese país de ilusos que se dejó engatusar por el nefasto referéndum de Martín Vizcarra con el famoso pero incomprensible “si, si, si, no”.

La prensa de oposición sigue luchando sin tregua en una “batalla de desgaste” en la que continúan destapando uno a uno los actos de corrupción, cuya existencia fue denunciada antes del inicio de este nefasto gobierno. Pero hoy el ejecutivo ya no puede justificarse aduciendo que son “intentos de un grupo minoritario por defender sus privilegios”; ya que ha sido demostrado que “el grupo minoritario esta conformado por ellos mismos”.

En este escenario, la batalla que la población enfrenta es contra el sistema mismo, contra poderes del estado coludidos para blindar a un gobierno que apela a recursos inverosímiles para salvarse del “naufragio”. La voz de la ciudadanía ante un ejecutivo incompetente, corrupto y conformado por delincuentes no encuentra eco en un Congreso, que parece más interesado en la lucha por su cuota de poder, con serios casos de corrupción, tránsfugas, niños que proliferan, pasando de 6 a 12 y que hoy parecen ser más de 16, con violadores, sentenciados con prisión efectiva y no sabemos que otras sorpresas nos deparan. La población necesita signos que nos devuelvan la confianza y actitudes coherentes de las autoridades, no palabras de aliento sin resultados. Comencemos por exigir un verdadero sistema electoral, que nos devuelva la confianza, filtrando y fiscalizando a cada candidato que postule para gobernarnos.

Hoy tenemos tres “vías para avanzar”:

apoyar incondicionalmente a la prensa que no ha dado tregua ante los “enemigos del país”;

apoyar al nuevo equipo de la Fiscalía de la Nación que por fin está dando la talla en la investigación al presidente y sus esbirros, tomando medidas sin precedentes;

y la no menos importante participación ciudadana, cuya misión es emplear todos los medios disponibles para que nuestra voz de protesta e indignación sea escuchada a nivel nacional e internacional.

Sabemos que la corrupción es endémica, pero la impunidad tenía que ser desenmascarada, momento que llegó con un gobierno que ha sido sorprendido con “las manos en la masa”. Esta crisis de valores, de gobernantes sin principios éticos, sin experiencia, muchas veces prontuariados y admitida por partidos políticos improvisados, debe cambiar. Es necesario convocar a intelectuales, pensadores, a jóvenes y representantes de esa prensa valiente, para unirse en un movimiento civil. El país necesita propuestas distintas, que nos permitan comprender la seria problemática desde diferentes perspectivas. Solo así podremos buscar “vías de solución” desde las bases de la sociedad, con una toma de conciencia que permita iniciar una batalla cultural, que empiece y no termine con el fin de este gobierno.

Estas propuestas compartidas con la población, explicadas y promovidas deberían propiciar una transformación en la forma de pensar, actuar y sentir; condenando la corrupción, promoviendo la transparencia, buscando la simplificación del estado y librando los obstáculos que impiden la lucha contra la corrupción y su impunidad.

El Perú ha sido ejemplo de destacados intelectuales, amantes de nuestra peruanidad, forjadores de nuestra identidad, creadores de pensamientos y movimientos políticos comprometidos con el desarrollo del país sin olvidar a las clases más necesitadas, que lucharon por un futuro mejor. Hoy debemos salvar al Perú y ese objetivo es nuestro presente; empieza con una verdadera unión y sentimientos compartidos por todos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS