Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Economía tardaría tres años en recuperar su nivel previo al covid-19

BBVA Por BBVA
17 de julio de 2020
en Opiniones

ESTIMA EL BBVA

Por: BBVA
Gestión, 17 de julio de 2020

Hugo Perea afirmó que es probable que lo peor para la economía haya quedado atrás, pero que de ahora en adelante habrá una lenta recuperación de la producción nacional.

El reinicio de las actividades económicas abre un proceso gradual de recuperación de la producción nacional, luego de la parálisis provocada por la estricta cuarentena que tuvo el Perú desde la segunda mitad de marzo hasta finales de mayo.

De acuerdo con el BBVA Research, esta lenta recuperación de la producción haría que la economía recupere sus niveles precios al covid-19 recién dentro de tres años, es decir, a mediados del 2023.

Esta expectativa de mejora es mucho más lenta que la estimada por el Banco Central de Reserva (BCR), que considera que el producto bruto interno (PBI) volvería a tener el mismo nivel del 2019 en el primer trimestre del 2022, un año y medio antes que lo esperado por el BBVA.

El economista jefe de esta última entidad, Hugo Perea, explicó que esta lentitud de la recuperación se dará básicamente por una debilidad de la demanda. Una de las preocupaciones es la pérdida de empleo, que solo en Lima Metropolitana fue de 2.7 millones entre abril y junio.

“Esto va a tomar un tiempo en ser absorbido y por lo tanto vamos a ver una ralentización del gasto de las familias, que también estará influenciado porque habrá quienes mantengan su empleo pero con menores ingresos”, refirió.

Cautela del gasto
En el caso del gasto de las familias, también influiría la cautela que tendrán por la incertidumbre de saber cuándo estará disponible la vacuna contra el covid-19.

“No es que la gente ahora que se reabre la economía está saliendo todos los días a los centros comerciales y está gastando de manera entusiasta. Hay cautela en las decisiones de gasto porque no se sabe qué puede pasar con el empleo que uno tiene en este momento de aquí a tres meses. La situación imprime cautela”, precisó.

Perea sostuvo que el descubrimiento de la vacuna podría generar más entusiasmo en el gasto de las familias, pero no bastará con eso, sino que además esté disponible en el país y se distribuya de manera masiva.

La estimación del BBVA Research es que la vacuna se descubra en el tercer trimestre del 2021 y que llegaría al Perú el primer trimestre del 2022.

Inversión privada
Otro de los factores que influirán en la recuperación de la economía luego del covid-19 es la confianza empresarial, que actualmente está en mínimos históricos. Esto hará que en los próximos meses no se vean decisiones de inversión.

“Es decir, para qué voy a ampliar la fábrica si la demanda está débil. Veremos decisiones de inversión muy acotadas. Seguramente vamos a ver reposición de activos fijos, algunas compras de máquinas, pero no un gran dinamismo por el lado de la inversión en la medida en que el mercado se va a mantener chico”, precisó.

CRECIMIENTO EN JUEGO
Incertidumbre por elecciones generales en Perú afectará la recuperación económica

El BBVA Research estimó que la economía tendrá una caída de 16% en el 2020, una contracción mayor al 12.5% que proyectó el BCR en su último Reporte de Inflación aunque con un sesgo a la baja.

Este resultado se daría teniendo como escenario base que en el Perú no haya un rebrote de la pandemia y en consecuencia no se vuelva a tener un nuevo periodo de cuarentena (rígida). De lo contrario, la caída sería más profunda. Para el 2021, la previsión del BBVA es de un crecimiento de 8%, también una tasa más moderada que la del BCR, que espera un avance de 11.5% el próximo año. “Nosotros estamos considerando que el rebote se va a ver afectado porque el próximo año hay un proceso electoral. Más aún en un escenario pospandemia, seguramente las decisiones de gasto e inversión van a estar algo contenidas. Eso afectará el rebote en alguna medida”, puntualizó Hugo Perea. Asimismo, consideró que lo que ocurra con el gasto fiscal en los próximos meses será importante para darle soporte a la demanda. El escenario base que manejan incorpora un aumento del gasto público desde la segunda mitad de este año, lo que compensará parcialmente la debilidad del gasto privado.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS