Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El triunfo de Gramsci

Axel Kaiser Por Axel Kaiser
23 de diciembre de 2019
en Opiniones

Fundación para el Progreso – Chile
Axel Kaiser
Publicado en Diario Financiero, 19.12.2019

El triunfo de Gramsci

Si hay algo que dejó en evidencia la reciente implosión es cómo diversas instituciones han sido colonizadas por activistas de izquierda. Los peores fueron los medios de prensa televisivos, donde hubo pocos periodistas que no estuvieran claramente alineados con la ideología subversiva que buscaba destruir nuestra democracia.

Buena parte de los intelectuales públicos tampoco lo hizo mejor. Muchos ofrecieron un vergonzoso despliegue de auto santificación, frivolidad y liviandad intelectual reflejadas en la pretensión de que de un desastre como el que nos asoló se podía salir sin pagar un costo en términos de cuestiones que consideramos valiosas. Conocidos son también los casos de profesores de escuela que adoctrinaban alumnos, de deportistas y artistas multimillonarios que aprovecharon para posar de buenas personas hablando de la desigualdad y, en algunos casos, a esparcir mentiras.

Peor todavía fue la actitud de parte del Poder Judicial y del fiscal Abbott. Entre los jueces, la propaganda del IDH, la fiscalía y la prensa se encargaron de paralizar todo lo que pudieron el actuar de policías y uniformados, como si el verdadero y único problema en Chile hubiera sido el abuso policial, cuando el verdadero desastre era el colapso del Estado de derecho, que reposa precisamente en el uso de la fuerza.

Si a ellos sumamos el brazo político de terroristas, narcotraficantes y delincuentes que forma parte del Congreso y sus deplorables justificaciones de la destrucción de las vidas de millones de chilenos, y a aquellos empresarios débiles que no dudaron en endosar el absurdo de que la desigualdad es el origen del problema actual, tenemos todos los ingredientes para concluir que Chile no tiene un buen destino.

Y es que, como explicó el teórico marxista Antonio Gramsci hace casi un siglo, lo que permite que el sistema liberal capitalista se sostenga es, ante todo, su legitimidad frente al público general. Para Gramsci, somos una especie que se mueve por ideas, creencias y sensaciones sobre lo justo. Por eso, insistió, el camino para derrocar el capitalismo no era la revolución armada, como postulaba Marx, pues no gozaría de respaldo popular por mucho tiempo. El mejor camino consistía en construir ‘hegemonía cultural’.

“En Chile ese punto de inflexión llegó y las décadas de trabajo construyendo hegemonía por parte de la izquierda están logrando el objetivo”.

Con ese concepto, Gramsci se refería a los valores e ideas predominantes en una sociedad y de los cuales depende su funcionamiento. Para construirla, pensaba, se deben penetrar instituciones esenciales como la prensa, las escuelas, las universidades, las iglesias, etc., que son las fuentes creadoras de sentido común. Gramsci incluso llegaría a hablar de que eran necesarios ‘filósofos democráticos’, es decir, pensadores que abandonaran la torre de marfil para entrar en contacto con el pueblo y llevarlo por el camino socialista.

Todo esto podía tardar décadas, pero eventualmente llegaría el momento, el punto de inflexión en que el sistema caería para ser reemplazado por otro.

En Chile ese punto de inflexión llegó y las décadas de trabajo construyendo hegemonía por parte de la izquierda están logrando el objetivo. En cuanto a la mayoría de los empresarios, siguiendo a Lenin, podemos decir figurativamente que fabricaron la soga con la que los van a colgar, pues fueron ellos quienes contrataron, financiaron o simplemente no se preocuparon de lo que ocurría al interior de sus medios, universidades, colegios, etc. Así, Gramsci los derrotó y estará por verse si en el futuro lograran revertir la hegemonía actualmente establecida para sacar a Chile de la larga y oscura noche que sin duda se le viene encima.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS