Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El gobierno de los hooligans

Axel Kaiser Por Axel Kaiser
24 de julio de 2019
en Opiniones

Axel Kaiser
El Diario Financiero, Chile
18.07.2019

Hace unos días visitó nuestro país Jason Brennan, filósofo y cientista político de Georgetown. Brennan es un prolífico e influyente autor cuya obra más polémica, titulada ‘Against Democracy‘, un trabajo lleno de datos duros donde se muestra cómo realmente funciona, o, más bien, no funciona, la democracia.

De partida, la idea de que existe un ciudadano racional que vota de acuerdo a la información obtenida en el debate público es completamente falsa. La abrumadora mayoría de las personas, dice Brennan, se dividen en lo que llama hobbits y hooligans. Los hobbits carecen de los conocimientos más básicos necesarios para emitir un sufragio con sentido. Esto es así porque la democracia incentiva la ignorancia, al ser un sistema en que el voto de un individuo es completamente irrelevante desde el punto de vista del resultado electoral final.

Los hooligans, en cambio, son personas altamente politizadas, que cuentan con mayor información, pero que se comportan como bárbaros en guerras tribales. Plagados de sesgos cognitivos, no les interesa en lo más mínimo la verdad, sino el conflicto que es esencial a la política. Las estadísticas muestran que la mayoría de los votantes regulares, los activistas y los políticos, pertenece a esta segunda categoría.

También existen los vulcans, una ínfima minoría de ciudadanos informados dispuestos a cambiar de opinión cuando la evidencia que enfrentan así lo indica. En suma, es simplemente falso que la esencia de la democracia sea un proceso deliberativo y racional del estilo imaginado por Habermas, en virtud del cual los votantes avanzan sus preferencias. Por lo mismo, también es falsa la creencia de que la participación política es buena y necesaria en una sociedad. Estudio tras estudio muestran lo contrario.

“La idea de que la política corrompe ha sido históricamente una observación del liberalismo clásico”

‘La participación política hace a la gente más estúpida y corrupta. Nos convierte en enemigos cívicos y nos da razones para odiarnos los unos a los otros’, escribe Brennan. La idea de que la política corrompe ha sido históricamente una observación del liberalismo clásico y la razón por la que ha buscado dejar al Estado limitado a pocas funciones. La despolitización – que el actual gobierno quiere revertir con su reforma del 4% – fue el espíritu que animó la privatización de las pensiones en Chile, por ejemplo, pues en cada elección estas se convertía en una causa para luchar a muerte entre los distintos grupos que buscaban tratos especiales.

Pero Brennan incluso va más allá, afirmando que en el caso del régimen político, si lo importante es que obtenga ciertos resultados -por ejemplo, respeto a las libertades y la prosperidad-, entonces no existe un derecho a voto individual, tal como lo hay sobre la vida y la propiedad. La democracia es un medio y no un fin en sí misma, explica, y por tanto, si otro sistema puede conseguir mejor los resultados deseados, entonces debe ser cambiada.

Sobre todo, agrega, cuando se considera que la forma en que votan las mayorías –o minorías organizadas- puede dañar severamente a todos los demás, lo que no ocurre con las libertades clásicas. Por ello, concluye Brennan, la democracia no puede considerarse como un dogma sagrado, y si bien ha sido el mejor sistema conocido hasta ahora, bien vale la pena pensar si podemos superarlo con lo que él llama epistocracia: un sistema en que gobiernan la racionalidad y la información objetiva, en lugar de las bajas pasiones e intereses tribales.

En Chile podríamos avanzar en ese camino exigiendo a nuestros parlamentarios aprobar test básicos de conocimientos que, sin duda, ayudarían a mejorar la desastrosa calidad de esa barra brava que constituye parte de nuestra clase política.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS