Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El pro­ble­ma no es la Cons­ti­tu­ción, sino su apli­ca­ción

Augusto Baertl Montori Por Augusto Baertl Montori
15 de junio de 2021
en Opiniones

Por: Augusto Baertl
Gestión, 15 de junio de 2021

La prin­ci­pal me­ta en la que nos de­be­mos cen­trar to­dos los pe­rua­nos en es­tos mo­men­tos es en re­du­cir la bre­cha de de­sigual­dad exis­ten­te, so­bre to­do en lo que con­cier­ne a la sa­lud, educación y tra­ba­jo.

Al­gu­nos ac­tua­les crí­ti­cos al mo­de­lo sos­tie­nen que la so­lu­ción es el cambio de Cons­ti­tu­ción, sin em­bar­go, es­to se­ría un gran error. La Cons­ti­tu­ción con­tie­ne mar­cos nor­ma­ti­vos muy cla­ros pa­ra la dis­tri­bu­ción de la ri­que­za, la ge­ne­ra­ción de equi­dad en­tre los ciu­da­da­nos y la des cen­tra­li­za­ción de los re­cur­sos. El pro­ble­ma es­tá en la apli­ca­las ción que se le da a la Cons­ti­tu­ción. Es por ello que en lo que de­be­mos cen­trar­nos es en me­jo­rar la ges­tión pú­bli­ca. Un ejem­plo cla­ro se da con el ca­non mi­ne­ro.

Co­mo se sa­be, el ca non es la me­jor ma­ne­ra que tie­ne el Es­ta­do pa­ra cap­tar los in­gre­sos pro­ve­nien­tes de los re­cur­sos na­tu­ra­les no re­no­va­bles y re­dis­tri­buir sus in­gre­sos alas zo­nas don­de se rea­li­za la ac­ti­vi­dad, y mu­chas­de es­tas son las más po­bres del país.

En la ac­tua­li­dad, los in­gre­sos ob­te­ni­dos por el ca­non mi­ne­ro son trans­fe­ri­dos por el Mi­nis­te­rio de Eco­no­mía a las re­gio­nes. La ley es­ta­ble­ce que es­te in­gre­so de­be usar­se ex­clu­si­va­men­te en obras de desa­rro­llo (pro­yec­tos de in­ver­sión) que re­per­cu­tan di­rec­ta­men­te en la ca­li­dad de vi­da de la po­bla­ción. Sin em­bar­go, en la prác­ti­ca, es­to no se da.

Ya en el año 2004 Ciu­da­da­nos al Día emi­tió un in­for­me en el que tu­ve el ho­nor de par­ti­ci­par y don­de ad­ver­tían de es­te pro­ble­ma. Uti­li­zan­do el año 2003 co­mo aná­li­sis se des­cu­brió que las re­gio­nes uti­li­za­ron apro­xi­ma­da­men­te el 68% de los in­gre­sos pro­ve­nien­tes del ca­non mi­ne­ro en con­tra­ta­ción de ser­vi­cios (con­sul­to­rías, ase­so­rías, ser­vi­cios no per­so­na­les), el 21% en com­pra de bie­nes y ser­vi­cios a pro­vee­do­res, el 5% en gas­tos di­ver­sos, el 1% en gas­tos del per­so­nal y so­lo el 5% en pro­yec­tos de in­ver­sión. Es de­cir, so­lo 5% del ca­non se uti­li­zó en lo que la cons­ti­tu­ción es­ta­ble­ce de­be ser su fin.

El ca­non mi­ne­ro no es la ca­ja chi­ca de las re­gio­nes. La Cons­ti­tu­ción es­ta­ble­ce cla­ra­men­te su uso, y es­te no se ha res­pe­ta­do a lo lar­go de los años. Las em­pre­sas mi­ne­ras cum­plen con su par­te. Son la­men­ta­ble­men­te re­gio­nes las que in­cum­plen, y es­to na­die lo di­ce fuer­te y cla­ro. La pre­gun­ta es por qué.

To­dos los ciu­da­da­nos de­be­mos exi­gir trans­pa­ren­cia en la apli­ca­ción del ca­non mi­ne­ro. Los go­bier­nos re­gio­na­les tie­nen el de­ber de ge­ne­rar los me­ca­nis­mos de trans­pa­ren­cia ne­ce­sa­rios pa­ra que co­noz­ca­mos dón­de ter­mi­nan los fon­dos, así co­mo tam­bién tie­nen el de­ber de res­pe­tar la Cons­ti­tu­ción.

El ca­non es un de­re­cho cons­ti­tu­cio­nal y la Cons­ti­tu­ción cum­ple con su de­ber des­cen­tra­lis­ta. Pa­ra so­lu­cio­nar el pro­ble­ma to­dos los pe­rua­nos de­be­mos prio­ri­zar­la me­jo­ra de la ges­tión pú­bli­ca y cum­plir un rol en es­ta im­por­tan­te ta­rea: la em­pre­sa pri­va­da brin­dan­do co­no­ci­mien­to, el Es­ta­do fis­ca­li­zan­do a las re­gio­nes y los ciu­da­da­nos exi­gien­do trans­pa­ren­cia.

En­fo­qué­mo­nos en lo que real­men­te de­be­mos so­lu­cio­nar. No per­da­mos el tiem­po. Nues­tro país nos ne­ce­si­ta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS