Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Si el MEF no reforma la Sunat, nada cambiará….

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
20 de marzo de 2025
en Opiniones

Asociación de contribuyentes
Perú21, 20 de marzo del 2025

Las políticas de promoción de la inversión y desregulación del MEF no tendrán éxito si no se reforma con urgencia el rol de la Sunat.

El nuevo ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, ha propuesto una serie de medidas que buscan dinamizar la economía del país, fortaleciendo la inversión privada, reduciendo la burocracia y optimizando el gasto público.

Desde la Asociación de Contribuyentes del Perú, reconocemos y aplaudimos los avances en estas áreas, pero también debemos señalar las actuales políticas fiscales que continúan ahogando a los contribuyentes y desincentivando la formalización.

Vamos al grano. Es evidente que la política fiscal y el actuar de la Sunat no van de la mano con estas propuestas.

Mientras una parte del MEF impulsa la desregulación y el crecimiento económico, su política fiscal sigue cargando a los contribuyentes con impuestos y restricciones que limitan la competitividad.

Un caso específico de esta política fiscal contradictoria es el tratamiento de la deducción de gastos financieros (que la mayoría proviene de préstamos). La Sunat, siguiendo lineamientos del MEF, ha endurecido las reglas para la deducción de estos gastos, exigiendo pruebas excesivas y poco razonables sobre el destino de los fondos.

Las empresas suelen pedir préstamos para invertir en su crecimiento, ya sea comprando maquinaria, ampliando sus operaciones o financiando proyectos clave. Sin embargo, la Sunat ha decidido ponerles trabas al no reconocer ciertos gastos financieros como deducibles, exigiendo pruebas excesivas y cambiando constantemente los criterios de evaluación.

Esto es como si un banco te diera un préstamo para comprar una casa, pero luego te exigiera demostrar con facturas cada compra que hiciste dentro de ella —desde los ladrillos hasta la pintura— y si no cumples con sus nuevas reglas, te cobra una penalidad.

Cuando una empresa no puede deducir legítimamente sus gastos financieros, termina con una base imponible más alta y, por lo tanto, paga más impuestos al Estado.

Esto es particularmente dañino para las empresas que necesitan financiamiento para expandirse, innovar o simplemente mantenerse a flote en un entorno económico desafiante. En la práctica, se desincentiva el uso del crédito, lo que restringe la capacidad de las empresas para invertir en nuevos proyectos y generar empleo.

Para corregir esto, se debe modificar el reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta y establecer criterios claros y razonables para la deducción de estos gastos. Las empresas deben poder demostrar la causalidad de sus gastos con pruebas razonables, como estados financieros o flujos de caja, sin enfrentar exigencias absurdas que solo complican su operatividad.

La gestión anterior del MEF no contuvo el gasto y permitió medidas populistas del Congreso sin cuestionarlas. José Arista tuvo un desempeño peor que mediocre en el MEF y resultó ser un cómplice del gasto ineficiente e inútil en empresas estatales y planillas doradas. Además, fue el artífice, junto con la Dirección de Políticas de Ingresos Públicos de esta Sunat que persigue sin piedad a los contribuyentes.

El nuevo ministro Salardi no puede ser más de lo mismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS