Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Un Estado paralizado?

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
18 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman 
Expreso, 18 de Octubre del 2022

No podemos negar que el país está caminando, pero a un ritmo muy lento, sin rumbo y que nos puede llevar a una total paralización debido a la desconfianza ocasionada por el gobierno inestable del presidente Castillo, quien no promueve las necesarias inversiones generadoras de crecimiento y trabajo que influyen directamente en los índices de pobreza y sin preocuparse de los servicios de salud, educación y justicia, ocasionando un pesimismo general sobre nuestro futuro.

Toda esta complicada situación proviene de la inacción del Ejecutivo, encabezada por nuestro teórico “mesías” el presidente Pedro Castillo, con su incapacidad y nula formación no encuentra la adecuada forma, ni el sistema apropiado para convertirse en un líder presidencial que enrumbe acertadamente al país y, sobre todo, destrabe los problemas que generan la paralización en todo el aparato del Estado, entre otros haber decidido mantener a su complicado Primer Ministro Dr. Torres y en especial los importantes mandos medios sin capacidad, han provocado un claro estancamiento del Estado, rodeado de corrupción, incapacidad y sin interés en lograr un país mejor en favor de “su pueblo”.

Por otro lado, el Congreso de la República dio al iniciar su gestión una reconocida y especial batalla alejando al Perú de la realización de una constituyente, que nos llevaría al nefasto sistema comunista encaminado a la pobreza, al éxodo y sin libertad; pero, lamentablemente, hoy en día esta fraccionado en 14 bancadas, complicando la posibilidad de dar leyes necesarias para reformar el Estado y poder reengancharnos en el necesario crecimiento de un mínimo 4% del PBI, que nos permitiría lograr el indispensable trabajo y disminuir considerablemente la pobreza, para lo cual sería necesario dejar de lado a sus colegas (los niños) que por sus actos no merecen representar a un partido emblemático y con tradiciones belaundistas y que además desprestigian el accionar positivo del Congreso al no ir en favor del país, sino lograr beneficios personales.

El Ministerio de Justicia, por su lado, sigue debilitándose aceleradamente, convirtiéndose en una institución súper lenta e incapaz de reestructurar adecuadamente su organización y lograr prestigio, operatividad y la confianza de los ciudadanos. En lo que respecta al Ministerio Público, hace unos días a través de la Presidencia de la Fiscalía ha presentado por primera vez una inédita denuncia constitucional contra el presidente Castillo, ubicándolo como jefe de una banda criminal. Esta denuncia, aunque tenga claros sustentos, siempre se presentarán reacciones del Ejecutivo encabezada por los abogados del Presidente y que sin duda ocasionarán nuevos y fuertes enfrentamientos, perjudiciales para la estabilidad y gobernabilidad.

Dentro de este panorama difícil y en crisis nos llevará a una de estas cuatro posibilidades: 1. Que el Presidente renuncie y la continuidad presidencial la asuma la vicepresidenta; 2. Que el Congreso logre la vacancia o suspensión presidencial; 3. Una difícil posibilidad, es la referida a encontrar una solución que lleve al Ejecutivo a plantear posibilidades de seguir gobernando sobre la base de acuerdos democráticos encaminados a superar esta crisis por el bien del país; o 4. No hacer nada y seguir confrontándonos y destruyendo el país.

Finalmente, sin duda la gobernabilidad del país está arribando a situaciones complicadas de continuar en el camino del progreso y tranquilidad que el país demanda, obligando a tomar decisiones pragmáticas y democráticas encaminadas a lograr un país pujante.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGestión PúblicaGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS