Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Rompemuelles y otros temas políticos

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
21 de febrero de 2023
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 21 de Febrero del 2023

Nunca he apreciado en otras ciudades del mundo que tengan tantos rompemuelles como en Lima, donde cada día que pasa aparecen unos cuantos más, que implica incrementar el costo de mantenimiento y depreciación de cualquier vehículo que circula por la ciudad.

El tráfico de Lima es muy lento debido a la cantidad de vehículos que circulan (1’700,000) y sin la construcción de oportunas e importantes infraestructuras apropiadas (bypasses, túneles). Solo tenemos una vía aérea de trenes y la red de semáforos que no está debidamente sincronizada.

Las autoridades encargadas de mejorarlo, contradictoriamente, vienen colocando cientos de rompemuelles o gibas en muchos cruces de vías, que ya cuentan con semáforos y en otros con señalización preventiva.

La presencia de los “rompemuelles” es exagerada, ocasionando un incremento de problemas que ya tenemos en la normal circulación del recargado tráfico limeño, repercutiendo en un sobrecosto en el mantenimiento y depreciación inusual de los vehículos que tienen que frenar, disminuir la velocidad y volverla a incrementar, ocasionando gastos extras como el caro combustible, amortiguadores, frenos y llantas.

En algunos casos complicaciones por el rozamiento debido a su exagerada altura y falta de información de su presencia, sobre todo de noche, provocando un fuerte impacto al vehículo y sus pasajeros. Inclusive en las autopistas, donde pueden circular a más de 100 km/hora, los están poniendo para permitir el cruce de peatones o vehículos, en lugar de construir adecuados cruces (bypasses y puentes).

En resumen, los rompemuelles vienen produciendo mayores gastos en combustible, frenos y llantas, entre $50 a $100 anuales por vehículo. Asumiendo que son $75, multiplicamos por un millón y medio de vehículos, produce un gasto extra de más de 100 millones de dólares anuales, sin considerar los gastos difíciles de cuantificar, como la pérdida de tiempo, el daño al medio ambiente, entre otros. Es un valor bastante alto, debería ser tomado en cuenta y decidir cambiarlo por una adecuada señalización.

Otro tema de alta importancia política es lograr pacificar el Vraem, para lo cual una acción inicial debería ser poner una recompensa alta a quienes denuncien a los ejecutores del asesinato de los siete policías. Esto no puede quedar impune, todo lo contrario, debe lograrse un castigo ejemplar para estos terroristas de Sendero.

Por su parte, el Congreso resolvió que la Fiscalía denuncie a Pedro Castillo por los presuntos delitos de tráfico de influencias agravado, colusión y como jefe de una organización criminal; al aprobarse la acusación constitucional, el Ministerio Público podrá formalizar investigación e iniciar proceso penal contra el expresidente, incluyendo medidas restrictivas.

Con relación al adelanto de las elecciones, la Comisión de Constitución lo retomará. A raíz de la serie de actos vandálicos realizados en el Sur y posteriormente la “toma de Lima”, las encuestadoras refieren que el 70% de los encuestados desean que se realicen el presente año, pero estimo que al tranquilizarse el país deben realizarse el 2024 y aprovechar el tiempo en realizar reformas necesarias para que en las próximas elecciones nos permitan elegir un buen presidente y congresistas, de tal forma que el país retome su desarrollo en unión y sin pobreza.

Finalmente, es real que el Perú tiene diversidad de problemas, pero hay que tratar de resolverlos y sobre todo evitar que se incrementen.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGestión PúblicaGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS