Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los tres últimos acontecimientos

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
29 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: Arturo Woodman 
Expreso, 29 de Noviembre del 2022

De los tres acontecimientos que se han presentado en los últimos días, toma especial trascendencia el inconstitucional planteamiento del primer ministro para derogar la Ley 31399 referida a la regulación de los referéndums, además la cuestión de confianza sobre este tema.

La Directiva del Congreso presidida por el general Williams decidió por mayoría rechazar de plano el pedido para derogar esta Ley y el voto de confianza solicitado por el premier Torres, a raíz de esta decisión congresal, el presidente Castillo en su mensaje a la Nación manifestó un “rehusamiento expreso de la confianza” dando por hecho que el Congreso no la dio, por lo cual ha aceptado la renuncia del premier Torres, nombrando en su lugar a la señora Betssy Chávez.

A la fecha, el Congreso con 98 votos a favor, ha presentado una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional, además de una medida cautelar.

En paralelo, el Ejecutivo nombra a Aníbal Torres como asesor de la PCM, quien va a continuar con las confrontaciones, divisiones y destrucción del país, perjudicando a “su pueblo” que se empobrece; en lugar de asesorarse por una autoridad que ayude a reactivar y unir el país.

Por otro lado, está la conmoción por el lamentable accidente producido en el Aeropuerto Jorge Chávez, en el que perdieron la vida dos bomberos a raíz del ingreso de un camión de bomberos a la pista principal, chocando con un avión de Latam que despegaba hacia Juliaca, con más de 100 pasajeros y 6 tripulantes durante la realización de un repetitivo simulacro, con el fin de que los bomberos lleguen en menos de 3 minutos al punto del accidente.

El choque provocó la destrucción del camión, el avión inoperativo y con suerte el incendio producido por el derrame de combustible se pudo controlar con rapidez por los bomberos. Las causas de este inusual accidente están en proceso de investigación.

Al resolverse no retirar el avión siniestrado de la pista, produjo que los vuelos nacionales e internacionales con destino Lima tuvieran que aterrizar en otros aeropuertos del país, en especial en el alterno de Pisco, que demostró no estar preparado al recibir 14 vuelos, sin que sus pasajeros logren bajar por varias horas, además del enorme problema de la reprogramación de más de 400 vuelos, comprobándose que nuestras infraestructuras aéreas son deficientes.

El tercer acontecimiento se produjo con la visita de la Comisión de alto nivel de la OEA que fue convocada por Castillo, denunciando que el Congreso estaba planeando un golpe de Estado, pero ha ocurrido lo contrario, Castillo está camino a cerrar el Congreso, provocando una fuerte crisis.

Antes que llegara esta comisión se asumía que sólo conversarían con las autoridades de Gobierno, pero en realidad, se han reunido con los tres poderes del Estado, con la Fiscalía, quien les entregó copia de las acusaciones de corrupción contra Castillo, igualmente se reunieron con la prensa y con destacados políticos.

Se prevé que después de recibir diferentes y contradictorias exposiciones, y al conocer de estos últimos actos antidemocráticos e inconstitucionales que ha cometido Castillo, será difícil que envíen un mensaje favoreciéndolo, previéndose que precisarán que Perú está en crisis y que debemos procurar actuar dentro de la democracia.

Finalmente, es preocupante que el país ingrese a una grave crisis política, provocada por el interés del Gobierno en cerrar el Congreso y convertirnos en otra Venezuela.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoPolíticaVacancia
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS