Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La minería y los causantes de la pobreza

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
22 de julio de 2020
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 21 de julio de 2020

Se dice que una de las razones por las que nuestro país no puede desarrollarse adecuadamente es por la informalidad. Esta representa el 75 por ciento del total de nuestra población laboral; es decir, alrededor de 17.5 millones (solo 4.5 son formales)

Sin dejar de reconocer que los emprendedores informales y el bajo número de trabajadores formales son un problema. Pero en realidad estos inconvenientes no son la causa directa de nuestro subdesarrollo, ni que nuestro presupuesto sea bajo, en realidad esta situación es un reflejo o consecuencia de la falta de generación de empresas ya que el monto importante de los impuestos proviene directamente de estas, ya sean pequeñas, medianas, grandes o pymes y por lo tanto al crearse más empresas, la informalidad decrecerá y se generarán más puestos de trabajo y lógicamente más impuestos.

Nuestro presupuesto solo llega al 14.5% del PBI, cuando los países emergentes y gran parte de vecinos están alrededor del 18% y los desarrollados superan fácilmente el 20 al 22% del PBI.

De lograr incrementar nuestro Presupuesto en un punto porcentual equivaldría a 3 mil millones de dólares y de llegar al 17.5% del PBI, estos tres puntos extras incrementarían anualmente nuestro presupuesto en m/n 9,000 millones de dólares, que nos permitirían bajar considerablemente nuestra pobreza, mejorar la salud, educación, seguridad y los servicios de agua e igualmente nuestra deficiente infraestructura.
Dentro de este panorama el Gobierno, empresarios, profesionales y los informales tienen que impulsar la generación de empresas, en sectores como: turismo, gastronomía, confecciones, construcción, entre otras, y especialmente en agricultura y minería.
En minería hay 48 proyectos detenidos, por un monto de 57 mil millones de dólares, que no se llevan adelante por el desinterés de los Gobiernos y por oposición de algunos ambientalistas y sobre todo por unos cuantos activistas, que sin razón alguna logran detener estos importantes proyectos, sosteniendo que afectan a la agricultura, cuando en realidad ambas actividades pueden desarrollarse normalmente.
No es posible que los gobiernos no comprendan que para desarrollarse y recuperarse de la actual crisis provocada por la pandemia, necesitamos este tipo de inversiones que generan trabajo formal e impuestos y que podríamos lograr subir nuestro presupuesto y comprender que “los opositores son los verdaderos causantes de nuestra pobreza y subdesarrollo” y por lo tanto es imprescindible que el Gobierno actúe con energía contra estos pocos agitadores, que solo traen atrasos y problemas a nuestro bienestar.
Finalmente, los agricultores opositores deben comprender que en sus actividades utilizan muchos productos provenientes de la minería como: sus abonos, insecticidas, maquinarias como tractores, bombas, compuertas; el importante uso de la electricidad, materiales de construcción y sus diferentes herramientas, como las carretas, el machete, los arados, palas, que igualmente provienen de la minería.
Muchos agricultores sin considerar estos importantes temas, participan en las protestas y huelgas contra la minería, sin entender que los perjudicados directamente son ellos, al igual que los ciudadanos y negocios a quienes se les interrumpe sus actividades.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS