Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

100 días caminando sin rumbo

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
10 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 9 de noviembre de 2021

Han pasado los primeros 100 días de la llegada del “Mesías Redentor”, quien resolvería los 500 años de opresión y los 200 años de gobiernos incapaces de resolver los problemas de pobreza que agobia a los peruanos, pero ha sucedido todo lo contrario, en estos 104 días de Gobierno se estaría destruyendo las riquezas y estabilidad del país, incrementando la pobreza y desilusión del pueblo.

El silencio, alejamiento y las incoherencias del Presidente, con varios nombramientos de ministros y funcionarios públicos sin experiencia y conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente, han dado como resultado una alta inestabilidad en la gobernabilidad del país e innecesarios enfrentamientos entre los poderes del Estado.

El Gobierno ha alejado las imprescindibles inversiones, impidiendo la generación de puestos de trabajo y recaudación de impuestos, reflejados en la subida del dólar y de los alimentos, además de la nefasta inflación que golpea al pueblo más necesitado.

Es lamentable que la corta visión y horizonte de este gobierno sea similar a la destructiva política de Venezuela y Cuba, convertidos en países pobres y aislados del mundo. Nuestro Congreso, así como los amantes de la democracia y la prensa, convencidos que la economía de libre mercado es la mejor posibilidad de desarrollo, deben realizar esfuerzos para que este gobierno se desprenda de los principios marxistas, leninistas y mariateguistas de Perú Libre; evitando que el Perú abrace la dictadura comunista que trae pobreza, caos, pérdida de libertad, éxodos y una larga permanencia de dirigentes enquistados en un gobierno autoritario, enriqueciéndose y pretendiendo el cambio de la Constitución a través de una inconstitucional, Asamblea Constituyente.

Independientemente de lo negativo que implicaría un cambio de Constitución, ya es preocupante la anunciada expropiación del gas, la salida de más de 13 mil millones de dólares, el desinterés del gobierno en mejorar los servicios básicos (agua, educación, salud y seguridad) y la negativa injerencia en las funciones y normativas de las Fuerzas Armadas.

Las autoridades no reprimen y no sancionan los actos terroristas destructivos producidos en la mina Alpamayo, no controlan ni cortan la escalada iniciada contra las minas productoras de cobre, grandes contribuyentes de impuestos como son Antamina y las Bambas, obligadas a paralizar su importante producción.

Es inaceptable que el ministro de Minería y la primera ministra apoyen sin criterio alguno, a los dirigentes destructores que deberían ser detenidos e investigados. Por su lado, el ministro de Agricultura no indaga, no opina, ni investiga los actos vandálicos efectuados en el importante desarrollo cañero en Sullana y el ministro de Economía, en vez de promover y defender la inversión privada, soporte para la necesaria reactivación, propone contrariamente un fuerte incremento de impuestos.

Este jueves, con ministros cuestionados como el de Educación, MTC y el recientemente nombrado exfiscal Guillén, el Congreso dio su discutible voto de confianza al nuevo Gabinete, primando la gobernabilidad del país y esperando que el presidente Castillo decida gobernar en unión y en beneficio de todos los sectores del Perú.

Finalmente, a pesar de los 104 negativos días del desgobierno de Castillo, esperemos que con unión y eficiencia se gobierne para todos, lográndose que el “pueblo” y el país mejoren.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS