Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aseguradoras pagarán cerca de 200 millones de soles por siniestros en seguros de vida de fallecidos por COVID-19

Apeseg Por Apeseg
29 de octubre de 2020
en Opiniones

 

Aseguradoras pagarán cerca de 200 millones de soles por siniestros en seguros de vida de fallecidos por COVID-19

Según casos reportados hasta agosto de 2020:

Aseguradoras pagarán cerca de 200 millones de soles por siniestros en seguros de vida de fallecidos por COVID-19

  • Es en estas circunstancias cuando el beneficio de haber contratado un seguro de vida se hace tangible.
  • Familiares de fallecidos deben averiguar si su pariente tenía un seguro y reportarlo.
  • Los seguros de vida que registraron un mayor número de reportes de fallecimiento por COVID-19 fueron el seguro de desgravamen, el seguro de sepelio, el seguro de vida individual y el de vida ley.

Lima, octubre de 2020.- Desde el inicio de 2020 hasta agosto, las compañías aseguradoras registraron cerca de 36,000* siniestros reportados por fallecimiento en los seguros de vida (considerando Desgravamen, Sepelio, Vida Individual, Vida Grupo, Vida Ley y SCTR), de los cuales más de 10,500 fueron por Covid-19, es decir el 30% del total. 

Esto significa que, solo por los casos reportados hasta agosto de 2020, se calcula que las compañías de seguros en el Perú pagarán alrededor de S/ 200 millones por los siniestros en seguros de vida reportados por fallecimiento por Covid-19.  Se espera que en los próximos meses y a medida que sigan apareciendo nuevos reportes de fallecimientos con alguna cobertura de vida, el monto se irá incrementando.

“Es en estas circunstancias que contar con un seguro de vida cobra importancia y tangibiliza su propósito. Un seguro de vida sea del tipo que fuere, garantiza a la persona asegurada y a sus beneficiarios el alivio económico necesario para afrontar una situación difícil con mayor tranquilidad”, manifestó Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros – APESEG.

Los siniestros reportados a las aseguradoras por Covid-19, en este periodo, corresponden principalmente al seguro de desgravamen, un producto que una importante proporción de peruanos tiene como titular de una tarjeta de crédito o al contratar un préstamo. “Al haber fallecido el titular de la deuda, la compañía de seguros asume el pago pendiente, ya sea si corresponde a una deuda pequeña por consumo, o hasta la deuda restante de un crédito vehicular o hipotecario”, agregó Morón.

El segundo tipo de seguro con mayor número de reportes por fallecimiento a raíz del Covid-19 en el periodo antes mencionado, es el de sepelio, con cerca de 2,500 casos reportados. “Este es uno de los productos cuya protección se ha evidenciado en estas circunstancias. Las personas que tenían contratado un seguro de sepelio han podido aliviar los gastos que se generan en situaciones como la actual”, manifestó.

Finalmente, otro de los productos de vida con mayor número de siniestros presentados es el seguro de vida individual. En este tipo de seguro, las compañías aseguradoras asumirán alrededor de S/ 23 millones en indemnizaciones por los siniestros reportados hasta agosto de

2020 ocasionados por el Covid-19. “Las muertes repentinas por efecto del Covid- 19 no solo han ocasionado un gran dolor, sino también vulnerabilidad financiera en los presupuestos de las familias afectadas. Quienes tuvieron la previsión de contratar un seguro de vida individual, hoy dejan protegidos a sus beneficiarios, con una indemnización que puede aliviar en el mejor de los casos, la difícil situación por la que atraviesa la familia”.

De esta forma, el sector asegurador garantiza el pago de las indemnizaciones que correspondan a los familiares y/o beneficiarios de los asegurados que lamentablemente fallecieron en esta pandemia y cumple con su propósito de brindar la protección financiera a sus clientes cuando más lo necesitan.

¿Cómo averiguo si mi familiar fallecido contaba con un seguro vigente?

APESEG recomienda a las personas que no saben si su familiar fallecido contaba o no con un seguro vigente, visitar la página de Heredero Seguro, a través del cual podrá consultar de forma gratuita y en un plazo máximo de 6 días útiles si su pariente contaba con un seguro y con qué aseguradora.

¿Qué debo hacer para reportar a la compañía de seguros un fallecimiento?

Comunicarse con la(s) compañía(s) de seguros para solicitar los requisitos que debe presentar para iniciar el trámite correspondiente. Le solicitarán algunos documentos básicos como: certificado de defunción, DNI del fallecido entre otros.

* Para efecto de la presente nota informativa, es importante señalar que una persona fallecida pudo haber contratado más de un producto de seguro, y que por cada producto se contabiliza un reporte de siniestro. Por ejemplo, si una persona tenía un seguro por tarjeta de crédito, un seguro de sepelio y un seguro de vida ley, se contabilizan tres reportes.

Sobre la Asociación Peruana de Empresas de Seguros:

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), fundada en 1904, agrupa a las compañías de seguros y reaseguros que operan en el país. Entre sus objetivos está el de promover el conocimiento de los seguros y el acceso a ellos para que las familias y empresas protejan sus ingresos y sigan contribuyendo al desarrollo del país. Principio del formulario

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS