Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La cuestión de las élites

Antonio Zapata Por Antonio Zapata
27 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Antonio Zapata
La República, 27 de Junio del 2023

“El pueblo se infecta de los males de elites incompletas y se degrada por dentro. Según Basadre, en esa circunstancia se alzan los podridos y los incendiarios, mientras las mayorías permanecen indiferentes”.

En los años 1940, Jorge Basadre escribió un artículo con este mismo título, en el que sostuvo que la carencia de elites resumía el problema del país. Veamos su argumento.

Basadre precisa que elite no equivale a grupo de poder económico. Por el contrario, cada sector social genera sus propios liderazgos y la vida social y política implica una fuerte competencia.

Pero qué es una elite. La respuesta es sencilla: quien comanda. La noción básica es guiar, conducir. Sea a un grupo en particular, como también eventualmente al conjunto nacional. Habrá elites de diversa talla y el problema del Perú ha sido el reiterado liderazgo de los cortos de vista.

La capacidad de conducción se expresa en la relación de la elite con la masa. Según Basadre, el pueblo es la sustancia, levadura de la patria. Pero, por sí misma, la masa es impotente para construir nación. Requiere ser guiada.

Cuáles son los requisitos, qué significa conducir. En primer lugar, comprender al país, entender sus coordenadas y trazar una meta. Esa es la clave, concebir un destino común. Para ello, el líder debe sentir el aroma del pasado, rescatando el origen y la dinámica del pueblo que busca dirigir. Solo triunfa el político que interpreta la tradición nacional.

Pero acaso basta con la historia. No. La elite con sentido propone un camino para llegar a la meta. Es un tema muy importante: cómo conseguir los objetivos nacionales. Esa ruta siempre es colectiva porque se trata de grupos sociales o colectividades regionales y sectoriales.

No hay líder que busque marchar solo, eso corresponde a los santones. Por el contrario, la dirigencia ordena al pueblo y ofrece seguridad y prosperidad. Pero es complicado abrir un camino que beneficie a todos. En particular, las elites peruanas no han alcanzado esa altura.

En vez de ello, han malgastado sus energías en la guerra civil. El conflicto interno ha forjado a los dirigentes nacionales. Según Basadre, en sus días se enfrentaban dos elites: la vieja oligarquía, que había resurgido de la mano del ejército, y la oposición aprista, que había quedado trunca porque no había llegado al poder y la represión se había vuelto sectaria. El historiador mostraba malhumor ante la falta de alternativas. Obligado a decidir entre elites incompletas.

Por eso, temía la decadencia. En su tiempo, la pugna era constante y no vislumbraba un desenlace. El conflicto irresuelto llevaba a la absorción de la elite por la masa. Los dirigentes abandonaban el estudio del país y tiraban por la borda el bien común. Reinaban los apetitos individuales y la codicia era la nueva regla de la política.

En nuestros días se vive una situación semejante, el poder económico es muy fluido. Los hijos de los ricos no estudian la universidad en el Perú, se vuelven profesionales sin conocer el país ni trabar relaciones personales con la sociedad nacional. Están internacionalizándose a pasos agigantados y pronto se habrán llevado su capital a otras plazas.

Mientras tanto, la degradación de la política impide enfrentar el reemplazo de la elite social. No hay coherencia, prima el interés menudo y la extensa corrupción. La cultura política está ordenada por la coima y la vara. Como consecuencia, las elites han abandonado el tablero político y son reemplazadas por aventureros. Los peores de la masa han tomado la dirección de los asuntos nacionales.

Así se consuma el declive nacional. ¿En qué consiste? El pueblo se infecta de los males de elites incompletas y se degrada por dentro. Según Basadre, en esa circunstancia se alzan los podridos y los incendiarios, mientras las mayorías permanecen indiferentes.

Aunque fue escrito hace 80 años, parece de actualidad. Aún estamos a tiempo de evitar su reiteración.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS