Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Antonio Brack: «Reservorios de agua en Conga compensarán lagunas naturales con creces»

Antonio Brack Por Antonio Brack
7 de noviembre de 2012
en Opiniones

La polémica alrededor de Conga tiene, entre sus principales aristas, la gestión del agua para las actividades mineras extractivas y para el desarrollo de Cajamarca. Antonio Brack, ex ministro del Ambiente, conoce en detalle -con “grabaciones” en video, en sus palabras- el sistema de lagunas artificiales construido por Yanacocha en Cajamarca y que sirve de compensación por las alteraciones causadas a los ambientes naturales hídricos.

Tras el anuncio de la empresa de proteger las lagunas Azul y Chica, Brack afirma con seguridad que no “hay nada más que discutir”. Considera también que la agenda de las protestas es claramente política, ya que se iniciaron en la recta inicial las operaciones, a pesar de que Conga pasó por un proceso de aprobación que tomó ocho años en completarse. En una entrevista exclusiva para Gestion.pe, detalló los alcances que los reservorios de agua en Conga deparan para el futuro de Cajamarca.

¿Cómo se cuadruplicará el agua en los reservorios?

(Yanacocha) había previsto los reservorios con una determinada altura del talud y ahora tienen que aumentarla. Esa cuenca tiene disponible 280 millones de metros cúbicos (m3) de agua después de que llovió y se evaporó una parte. De ahí, 80 millones de m3 se están usando actualmente como agua potable: para la población de Cajamarca unos 10 millones; para la agricultura más de 60 millones; y para la minería unos cinco millones. Conga no es la única mina que está ahí. Entonces, quedan 200 millones de m3 que en la época de lluvia fluyen al Marañón. De esa cantidad, se puede represar 13 millones.

¿Es así como se multiplicaría por diez el agua de Cajamarca?

El área de Conga actualmente abastece con 1.8 millones de m3 de agua a esas 40 mil hectáreas para los agricultores. Ahora se tiene que elevar a 12 ó 13 millones de m3 con los reservorios. Otro asunto: en esa cuenca se están haciendo los estudios de la represa del río Chonta, que almacenaría más de 30 millones de m3 para abastecer de agua potable por los próximos 50 años a Cajamarca.

¿Cómo preservar las lagunas Azul y Chica?

El peritaje dice que sería recomendable salvar esas dos lagunas, no dice que se debe. Eso lo tiene que ver la empresa. El no usar dos lagunas como depósito de desmonte implica llevar ese desmonte a mayor distancia, lo cual implica mayores costos. Eso también lo tiene que calcular la empresa. Pero ya han anunciado que aceptan las condiciones: quiere decir que lo harán.

Se habló de que alejar el desmonte traía más contaminación…

El desmonte no genera contaminación. Una vez que está depositado el desmonte, se cubre con tierra y se vuelve a revegetar. Donde hay peligro de contaminación es con el depósito de relaves, pero eso está reglamentado al detalle por el Ministerio de Energía y Minas.

El peritaje recomienda encapsular los relaves en un depósito seguro…

Encapsular es poner abajo la geomembrana e impermeabilizarlo para que no haya filtración al subsuelo y, cuando termina la operación minera, eso se cubre con otra geomembrana para que no haya ingreso de agua. Queda totalmente encapsulado y aislado para después revegetarlo. Eso se está haciendo en todas las grandes minas del país y del mundo.

Usted fue ministro del Ambiente: ¿Por qué el Gobierno aprobó un EIA que sacrifica son lagunas cuando había posibilidad de preservarlas?

Eso suena muy bien: “¡Están destruyendo cuatro lagunas!”. La gente reacciona, pero en la sierra peruana tenemos más de 12,300 lagunas. Esas lagunas que están en Conga son pequeñas –no estamos hablando del lago de Junín o de la laguna Arapa– y tienen contaminación de heces de ganado. Entonces, se tiene que hacer una compensación. Yanacocha significa “Laguna Negra”; donde empezó la mina también hubo una laguna, y ellos han construido represas en el río Rejo, por ejemplo, que baja a Porcón: han construido un sistema de lagunas.

Eso está bien para las dos lagunas donde está el mineral, pero ¿con las otras no cree que hubo un exceso?

Pero (Yanacocha) ha aceptado salvarlas, de manera que no hay ningún problema. ¡Eso ni discutirlo ya! ¡No se van a destruir esas lagunas!

Es que ha sido uno de los asuntos para las protestas…

¿Para qué seguimos discutiendo si no se van a destruir?

Entonces, ¿lo artificial superará a la naturaleza?

¡Con creces! Va a compensar con creces.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes, mentes dormidas

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS