Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Proyecto que resolvía problema de sobreoferta de generación quedó en nada”

Anthony Laub Por Anthony Laub
13 de noviembre de 2015
en Opiniones

Entrevista a Anthony Laub, experto en temas energéticos, socio de Laub & Quijandría. Especialista advierte que la sobreoferta en la capacidad de generación ya alcanza al 40% y que la alternativa es llevar electricidad al mercado chileno.

Por Elías García

Gestión, 13 de noviembre, 2015

 

El Gobierno preparaba una norma para resolver la sobreoferta de capacidad de generación en el sector eléctrico. ¿Cómo ve el tema?

El sector privado, como el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin venían trabajando en un proyecto de norma consensuada, que al final no fue aprobado y entiendo que quedó en nada. Era una iniciativa que introducía ciertas mejoras sobre todo para la generación eléctrica, que tiene una sobreoferta de 40% actualmente.

¿Qué ha ocasionado esta sobreoferta?

Eso ha propiciado que los precios de la energía se hayan descalabrado, y uno pensaría que eso es positivo, pero es relativo, pues si los precios se mantienen bajos por mucho tiempo provocan que no haya incentivos necesarios para cuando se tenga que construir nuevas centrales, que se requerirán cuando el Perú retome anteriores tasas de crecimiento.

Esa norma preveía resolver la sobreoferta exportando electricidad a Chile. ¿Esa sería una solución?

Claro, la exportación a otros países de la región es una posición que tenemos que adoptar. Chile es el mercado más natural que tenemos. El Perú paga US$ 30 por MW/hora, y Chile hasta US$ 150 por MW/hora. Esa gran diferencial hace más que atractivo obtener ese mercado.

¿Qué propone para resolver este problema?

Debería lograrse el diálogo, independientemente de lo que ocurra a nivel político entre ambos países, y evacuarse esta propuesta cuando las posiciones políticas se den.

De otro lado, aún no se da el contrato entre Electroperú y el Consorcio Camisea, que permita llevar gas por el Gasoducto Sur. ¿Cómo ve el tema?

Evidentemente, si hay un compromiso del Estado (para que se dé ese contrato), este tiene que ser ejecutado, y hasta donde entiendo, el Ministerio de Energía y Minas despliega sus mejores esfuerzos para lograr ese acuerdo. Hay que esperar que el MEM haga su trabajo.

¿Qué opina de vincular al GSP con un gasoducto de Bolivia?

Sería ideal que, en paralelo al GSP, Bolivia pueda construir su gasoducto que se conecte con el Gasoducto Sur Peruano, para sacar la producción de ese vecino país por algún puerto del Perú. De esa forma, además, podríamos colgarnos de la reserva de Bolivia para atender nuevos proyectos en el Perú y haría viable la petroquímica en el sur.

Pero no tenemos más hallazgos de gas natural.

En este caso, no tenemos mayores descubrimientos, venimos operando con lotes que ya conocemos: los lotes 88, 57 y 56, y está pendiente la declaratoria comercial del lote 58, y el gas que producimos en el norte en Aguaytía. Estos y otros temas los abordaremos en la cuarta edición del Día de la Energía, el 17 de este mes en Lima.

¿Cuál es la expectativa con ese evento?

Queremos que sea una plataforma para acercar posiciones entre el sector público y el privado. Estando ad portas de un proceso electoral, queremos que estos puntos sean considerados por los principales candidatos a la Presidencia. Chile es el mercado más natural que tenemos para la exportación de electricidad. Allí se paga hasta US$ 150 por MW/ hora, y en Perú US$ 30 por MW”.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS